Isabel Pantoja denuncia haber sufrido un trato «degradante»
El abogado de la tonadillera ha pedido la nulidad del juicio
MÁLAGAActualizado:El abogado de Isabel Pantoja ha pedido al tribunal la anulación del caso por considerar que se han vulnerado derechos fundamentales de la cantante, de la que ha dicho que ha sufrido un trato "degradante" durante este proceso que se inició, según ha asegurado, "sin existir indicios ni sospechas" sobre ella. El defensor de Julián Muñoz, por su parte, ha solicitado la suspensión de la vista hasta que se dicte sentencia sobre el 'caso Malaya', ya que el proceso contra la cantante, Muñoz, Maite Zaldívar y otros siete acusados, dimana de éste y en él se han planteado importantes cuestiones de vulneración de derechos fundamentales, como la nulidad de las escuchas telefónicas, que todavía no han sido resueltas.
El juicio ha comenzado al filo de las diez de la mañana con la exposición de las cuestiones previas de las partes. Julián Muñoz, Maite Zaldívar e Isabel Pantoja han compartido banquillo, pero separados entre sí por otros acusados. No se han mirado. Isabel ha mantenido, prácticamente todo el tiempo, la mirada fija en el tribunal que tenía enfrente, mientras que su expareja ha estado tomando notas en una tableta.
El letrado de José Ángel Galán, defensor de Isabel Pantoja, ha dicho que la causa se inició "sin ningún indicio" sobre ella. Sus cuentas bancarias, las de su hijo, sus sociedades y su entorno más cercano fueron investigados, según Galán, sin que existiera todavía imputación alguna. "Se ha seguido el principio de causa inquisitorial", ha asegurado el letrado que sostiene que la única imputación contra Isabel Pantoja son dos informes policiales sobre su patrimonio y extractos y movimientos bancarios, que son los que motivan su detención. Galán se ha referido al trato recibido por la cantante en este proceso: "Su detención estaba acordada de antes y fue anunciada por una televisión pública, el mismo día que el anterior presidente del Gobierno visitaba Málaga".
Para el letrado "hubo una exposición mediática continuada". "Hay que añadir la noche que pasó en comisaría, su traslado al juzgado de Marbella, al que llegó en un estado lamentable; no sabía donde estaba", ha apostillado. En la misma línea, el letrado ha agregado también que "se violó el secreto interno y externo del sumario con la publicación de su ficha policial y sus huellas dactiles, sin que nadie hiciera nada". "Parece que lo que se llevaba era la exposición mediática, y ese trato degradante, la comidilla que las televisiones imponen", ha criticado.
Por su parte, Miguel Criado, defensor de Julián Muñoz, ha pedido al tribunal la suspensión del juicio hasta que se dicte sentencia por el 'caso Malaya'. A esta cuestión previa se han sumado todos los defensores.