Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Enrique Peña Nieto recoge un cartel de apoyo a su candidatura en Michoacán. :: DANIEL AGUILAR/ EFE
MUNDO

El PRI parte como claro favorito en las encuestas

Enrique Peña Nieto es el favorito para ganar las presidenciales en México y el izquierdista López Obrador promete respetar el resultado

MILAGROS LÓPEZ DE GUEREÑO CORRESPONSALR
LA HABANA.Actualizado:

Los candidatos a las elecciones generales del domingo en México cerraron ayer sus campañas con mítines multitudinarios en sus respectivos feudos. Pese a que la consulta es muy amplia, la atención pública se centra en la batalla por la presidencia que, salvo una debacle de las firmas encuestadoras, apunta a Enrique Peña Nieto, abanderado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), como claro ganador, seguido a una distancia de entre 7 y 18 puntos -según el sondeo- por el aspirante del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Andrés Manuel López Obrador, conocido como AMLO.

Aunque en general la campaña ha transcurrido con bastante tranquilidad, ayer tres personas murieron en un enfrentamiento en el Estado de Chiapas entre priístas, perredistas y miembros del Partido Verde.

Los cuatro aspirantes presidenciales concluyeron ayer un periodo de 90 días de intensa actividad. Peña Nieto lo hizo con un gran mitin en Toluca, la capital del Estado de México, entidad de la que fue gobernador antes de lanzarse a la contienda con la que espera devolver a su partido el poder que perdió en 2000, después de retenerlo durante 71 años ininterrumpidos. Intenta vencer los temores de quienes lo ven como representante de la corrupción. «Soy parte de una generación que ha crecido en la democracia», se defiende.

Su principal oponente, el izquierdista AMLO, cerró rodeado de simpatizantes en un escenario familiar: la plaza del Zócalo de la capital de la nación. En este lugar, frente a la sede del Gobierno capitalino que desempeñó y le sirvió de lanzadera para sus ambiciones presidencialistas, también acampó durante semanas cuando perdió las elecciones de 2006 frente a Felipe Calderón.

Sus oponentes afirman que solo validará la elección si gana, pero el líder del Movimiento Progresista aseguró que hoy firmará un compromiso con el Instituto Federal Electoral (IFE) para aceptar los resultados.

Josefina Vázquez Mota, del gubernamental Partido Acción Nacional (PAN), aparece en tercera posición y Gabriel Quadri, del minoritario Nueva Alianza (PANAL), en un alejadísimo cuarto lugar.

Porcentajes variados

Los porcentajes varían según las encuestas, y hay muchas. Ayer, último día para difundir sondeos, salieron tres. En la más apretada, de Ipsos-Bimsa, Peña Nieto baja dos puntos, pero sigue a 7 de AMLO. En una encuesta del diario 'Reforma', el 32,2% favorecería a Peña Nieto, el 24,1% votaría por López Obrador y un 18,8% por Vázquez Mota.

Aunque la tendencia parece muy clara, los analistas advierten del margen de error. Además, las empresas encuestadoras adelantan una abstención en torno al 40%.

En la consulta, que en ningún caso tendrá una segunda vuelta, se elegirán también las dos cámaras del Congreso y numerosos cargos estatales y locales.