UPyD impulsa una reforma para ilegalizar Amaiur y Bildu
Pretende que la ley de partidos incluya como causas de proscripción la no condena del terrorismo y la crítica de las detenciones
MADRID. Actualizado: GuardarUPyD impulsará en el Congreso una reforma de la ley de partidos que sirva para sortear las objeciones puestas por el Tribunal Constitucional y que permita ilegalizar Sortu, Bildu y Amaiur y expulsar de las instituciones a sus actuales representantes.
La proposición de ley para la que el partido de Rosa Díez tratará de lograr el apoyo del PP, el único que le garantizaría el éxito, propone introducir entre las causas explícitas para la ilegalización de un partido alguna de las que no entendieron determinantes las citadas sentencias.
En concreto, UPyD propone que sean causas suficientes para la proscripción de una formación política, por entender que son muestras de «apoyo tácito del terrorismo», que sus líderes o escritos «critiquen la detención de terroristas» o «la falta de condena del terrorismo, mediante actos reiterados y concluyentes», por parte del partido o coalición. De igual manera, se entenderá como idéntico apoyo a los delincuentes la difusión de «ideas o doctrinas» que nieguen la historia criminal de la banda o minimicen sus acciones.
Estos tres supuestos casan con algunos de los comportamientos de los dirigentes de las actuales marcas de la izquierda abertzale por lo que, en caso de aprobarse la reforma legal, podrían ser base suficiente para impulsar el proceso de ilegalización.
De hecho, Rosa Díez reclamó hoy al Gobierno que deje de amagar con llevar o no a Amaiur y Bildu a los tribunales y que dé orden de inmediato a la Fiscalía para que reclame su proscripción y expulsión de ayuntamientos y parlamentos. «Que los malos sientan en la nuca el aliento de la democracia», exigió.