¿Es legal llevar la bandera de España en la pistola reglamentaria?
El PSOE insta al Gobierno a «atajar» la moda en los policías y guardias civiles de 'tunear' armas y vehículos oficiales
MADRID.Actualizado:En las fuerzas de seguridad también hay modas. En los últimos cinco años, entre los policías y los guardias civiles se ha extendido como la pólvora la costumbre de 'tunear' sus armas y vehículos con banderas de España y otros símbolos, no siempre constitucionales.
A veces también dejan ver discretamente algún llavero, fuera de su uniforme, que no es siempre del agrado del ciudadano que lo ve. Es más, las pegatinas con la enseña nacional y el escudo oficial del CNP se venden ya en tiendas por Internet especialmente dirigidas a estos funcionarios.
Al Partido Socialista le preocupa esta moda. El diputado José Luis Ábalos ha presentado una iniciativa parlamentaria para averiguar si el Gobierno tiene intención de hacer algo para acabar con este fenómeno.
Ábalos, en su texto, denuncia la «proliferación del uso irregular de los símbolos nacionales (llaveros, pegatinas en armamento, banderas, etc.) en dependencias, vehículos o portados individualmente por miembros de las Fuerzas de Seguridad del Estado».
«¿Tiene el Gobierno intención de atajar ese fenómeno que puede perjudicar el respeto popular a lo símbolos que deberían ser de todos?», pregunta el diputado al Ministerio del Interior. La cuestión ha sorprendido al departamento que dirige Jorge Fernández Díaz, pues sus expertos juristas no se habían planteado el asunto como un problema hasta ahora.
«Sobre el uniforme»
La cuestión es si los agentes tienen o no derecho a hacer esas pequeñas 'aportaciones' a su indumentaria. La normativa al respecto es clara, pero no rotunda. La instrucción 1/89 sobre normas para la prestación de servicio de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado establece que «en ningún caso se podrá ostentar sobre el uniforme divisas, emblemas, condecoraciones y distintivos que no hayan sido expresamente autorizados». «Sobre el uniforme», no en las armas, los vehículos o en un llavero personal que descuidadamente se deja ver desde un bolsillo.
Según explican fuentes del mayoritario Sindicato Unificado de Policía, hasta el momento solamente en una ocasión se ha abierto una investigación al respecto. Fue el año pasado en Valencia, cuando un subinspector cambió el llavero de un vehículo oficial por uno con la bandera franquista y fue denunciado por sus propios subordinados.
Al margen de este episodio, no consta que haya habido más llamadas de atención, a pesar de que el fenómeno del tuneado va en aumento y ya ha desembarcado en el Parlamento.