Los consejeros de la Junta no se fían del tesoro público para canalizar sus ahorros
La consejera de Hacienda invierte en Bankia y el de Economía prefiere la cuenta naranja y el Sabadel ligado a la CAM
SEVILLA.Actualizado:Los consejeros del Gobierno andaluz prefieren los fondos de pensiones y el plazo fijo a la hora de canalizar sus ahorros. Ninguno declara la compra de títulos de deuda pública, ni siquiera los exitosos bonos patrióticos puestos en marcha por la Junta de Andalucía el pasado otoño. Llama la atención que la consejera de Hacienda y Administración Pública, Carmen Martínez Aguayo, haya apostado por Bankia, el banco-caja ahora en entredicho por su casi quiebra. Aguayo tiene suscrito un crédito hipotecario con el banco de la antigua Caja de Madrid por 136.036 euros con un seguro de vida vinculado de 90.000 euros. Pero además amortiza un plan de pensiones en la entidad de 64.485,9 euros. Cuenta con otro seguro de vida de 103.000 euros aunque no especifica la entidad.
El consejero de Economía, Innovación y Empleo, Antonio Ávila, prefiere la cuenta naranja, como la publicidad llama al banco online ING. En esta entidad tiene a plazo fijo 43.296,05 y un depósito al 50% de 29.500 euros. También tiene invertidos otros 27.500 euros en el Banco Sabadel Atlántico, que se quedó con la desastrosa CAM por un euro. Ávila llevó como consejero la autorización de las operaciones de fusión de las cajas andaluzas, pero no tiene invertido en ninguna de ellas.
Tampoco la consejera de Presidencia, Susana Díaz, quien ha elegido el Banco Popular, donde tiene a plazo fijo 13.400 euros. Curiosamente es el mismo banco por el que también apuesta el presidente de la Junta, José Antonio Griñán, para sus ahorros. Declara 22.731,93 en valores mobiliarios en esta entidad, pero no especifica la modalidad.
Las consejeras de Educación, Mar Moreno, y de Salud, María Jesús Montero, no declaran inversiones bancarias. Tampoco el titular de Cultura, Luciano Alonso. La primera destina sus ahorros a una vivienda en Sevilla y a una propiedad rústica en Jaén. La titular de Salud cuenta con tres viviendas en Sevilla y otros dos inmuebles sin especificar.
El vicepresidente del Gobierno, Diego Valderas, tiene su capital dinerario sin invertir. Más de 70.000 euros en cuentas bancarias. También declara una participación de 6.000 euros en un negocio familiar.
Tampoco los consejeros salientes del Gobierno que siguen de diputados confiaban en los bonos del tesoro público. Paulino Plata prefirió La Caixa para un plan de pensiones y el BBVA y Bonos Avengoa para invertir. El resto solo declaran como única relación con los bancos los créditos hipotecarios.