Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Un grupo de asesores acompaña a Mohamed Mursi en su despacho de la sede presidencial de Egipto. :: REUTERS
MUNDO

El perdedor de los comicios deja Egipto

Shafiq decide viajar a Abu Dhabi un día después de que el fiscal general abra una investigación por corrupción

PAULA ROSAS
EL CAIRO.Actualizado:

Ahmed Shafiq, el perdedor de las elecciones presidenciales egipcias, viajó ayer a Abu Dhabi por sorpresa apenas un día después de la apertura de una investigación contra él por supuesta corrupción. Tras varias semanas de tensión, Egipto empieza a recomponerse y el nuevo presidente electo, Mohamed Mursi, trabaja ya en la formación de un equipo presidencial y un nuevo Gobierno, que podría estar formado por tecnócratas mientras se baraja que una mujer y un copto ocupen las vicepresidencias.

Fuentes de la campaña de Shafiq aseguraban ayer que el ex primer ministro había cogido vacaciones y que después viajaría a La Meca para realizar la Omra (la peregrinación corta). Sin embargo, la coincidencia en Emiratos con Omar Suleimán, el que fue durante décadas jefe de los servicios secretos de Mubarak y su último y único vicepresidente -que viajó este mes también a Abu Dhabi-, ha hecho a algunos sospechar que Shafiq podría estar intentando evitar la acción de la justicia.

Según la agencia oficial Mena, el exgeneral había viajado solo, pero una fuente de seguridad del aeropuerto le aseguró a la agencia AP que iba acompañado de dos de sus hijas y tres nietos. Shafiq enviudó a principios de la campaña electoral tras padecer su mujer una larga enfermedad.

El excandidato ya fue acusado de corrupción en plena campaña por miembros del Parlamento, cargos que él negó vehementemente. Pero no fue hasta el pasado lunes que el fiscal general anunció la apertura de una investigación sobre las alegaciones de corrupción, y algunos medios locales aseguraban ayer que Shafiq sería interrogado en los próximos días.

Shafiq está acusado de apropiarse de unos terrenos cuando era presidente de la Asamblea de Pilotos para venderlos a un precio muy bajo a los hijos de Hosni Mubarak, Gamal y Alaa, hoy en prisión. Otras fuentes aseguran que se le acusa de corrupción y de venta ilícita de terrenos, pero durante el tiempo en que fue ministro de Aviación Civil (entre 2002 y 2011).

Mientras el perdedor supuestamente se relaja de vacaciones, la agenda de Mursi se ha convertido en un frenesí. El presidente electo se encuentra inmerso en el proceso de selección del próximo Gobierno, y ayer se reunió con altos mandos de la Policía nacional para tratar los problemas de seguridad del país, una de las mayores preocupaciones de los egipcios.

La reunión coincide con la suspensión de las prerrogativas del Ejército para detener a civiles en casos de desorden público. El Ministerio de Justicia había otorgado este permiso a los militares hace algo más de una semana, una decisión que fue denunciada por organizaciones de derechos humanos y activistas. Un tribunal egipcio les dio ayer la razón y suspendió la autorización.

Una figura «con poderes»

Poco a poco se van filtrando más detalles del futuro equipo del presidente, aunque aún no se ha confirmado oficialmente ningún nombre. Uno de sus asesores, Ahmed Deif, dijo en una entrevista con la CNN que Mursi piensa nombrar a un copto y a una mujer como vicepresidentes.

«Y no será un vicepresidente que represente solo a un género o a una religión, sino un vicepresidente con poderes que se encargará de asuntos críticos dentro del Gabinete presidencial», señaló Deif.