![](/cadiz/noticias/201206/27/Media/marro--300x180.jpg?uuid=01815558-c04f-11e1-ae0d-28f52dee9438)
El Patronato de Turismo pone sus miras en el turista marroquí de alto nivel
Diez agencias de viajes del país vecino visitan la provincia para ver sus posibilidades
Cádiz Actualizado: GuardarTan sólo 14 kilómetros separan la provincia de Cádiz de Marruecos, una distancia a salvar mínima si se tiene en cuenta que en Marruecos existe un mercado turístico de alto poder adquisitivo al que le gusta España y que viaja con frecuencia a la Costa del Sol y Cataluña. Según agencias de viaje del país, alrededor de 100.000 marroquies de alto poder adquisitivo pasan sus vacaciones cada año en Turquía y España.
Horeca, la Federación Provincial de Empresarios de Hostelería y el Patronato de Turismo de la Diputación Provincial de Cádiz se han planteado que la provincia de Cádiz sea también un destino a tener en cuenta por los turistas marroquíes por lo que han organizado un viaje de familiarización para las principales agencias de viajes del país vecino de cara a que conozcan y valoren la oferta turística de la provincia de Cádiz.
Entre los asistentes está el consejero del ministro de Transportes del país, y el presidente de la Asociación de Agencias de Viajes de la región de Rabat.
Su periplo por la provincia comienza hoy con la llegada a Tarifa desde donde se trasladarán a Jerez donde quedarán alojados. Mañana dedicarán la jornada a recorrer la ciudad y sus recursos turísticos más destacados como la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre, el Alcázar de Jerez y una bodega.
El viernes tendrán oportunidad de conocer la zona del Novo Sancti Petri y la ciudad de Cádiz, a donde regresarán el sábado para continuar la visita que cerrarán con un paseo en barco. Esa misma tarde está previsto su regreso a Marruecos vía Tarifa.
La iniciativa ha surgido a través de un contacto que se fraguó entre las autoridades de Kenitra y Horeca tras solicitarle asesoramiento la ciudad marroquí a los empresarios hoteleros de Cádiz. Tras este encuentro se firmó un protocolo de colaboración para atraer más turistas marroquíes hacia la provincia de Cádiz y viceversa, por lo que en un futuro serán agentes de viaje de la provincia los que se desplacen a Marruecos.