sierra

La cima de la tranquilidad

Los datos avalan que la localidad es una de las más tranquilas de la provincia y muestran una clara tendencia a la baja de los delitos los últimos meses

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Aquí se vive muy tranquilo». La frase sale de la boca de cualquier vecino de Grazalema y ahora los datos oficiales vienen a refrendarla. La localidad serrana presenta uno de los índices de criminalidad más bajos de Andalucía, el 1,8 por mil, según los datos que aportó el subdelegado de Gobierno de la provincia, Javier de Torre, durante la constitución de la Junta Local de Seguridad. En Andalucía aseguró que esta tasa es del 36 delitos por cada mil habitantes, que es la fórmula en que suele medirse la criminalidad, y en Cádiz del 33 por mil.

A pesar de presentar niveles muy bajos, el delegado dio a conocer que en lo que va de año se está produciendo una bajada muy significativa, ya que hasta finales de mayo se han registrado solo tres delitos con lesiones, un 51% menos que en el mismo periodo del año anterior, en una población total de algo más de 2.200 habitantes. Además, no se han registrado delitos contra el patrimonio y se ha tenido constancia de una única falta, lo que supone un 90% menos que en el mismo periodo de 2011.

Para explicar estos datos «extraordinarios», además de acudir a la vida tranquila que se hace en el municipio, De Torre resaltó la «labor preventiva extraordinaria que llevan a cabo las fuerzas de seguridad del Estado, transmitiendo al pueblo una sensación de seguridad real». Además, la alcaldesa de la localidad, María José Lara, recordó que el municipio hace grandes esfuerzos por mantener una plantilla de tres policías locales y dos vigilantes de seguridad, a pesar de que contar con los recursos escasos que tienen, sobre todo, los municipios pequeños.

Seguridad fiestas

Lara aprovechó la celebración de la Junta Local de Seguridad para pedir que la Subdelegación siga teniendo en cuenta las necesidades específicas de Grazalema a la hora de plantear los distintos servicios de seguridad, especialmente de cara a la celebración de acontecimientos de tanta relevancia como las Fiestas del Carmen, con la suelta de los toros de cuerda; el toro de Resurrección, en Benamahoma; así como las fiestas de Moros y Cristianos o la Recreación Histórica ‘Sangre y Amor en la Sierra’. Además, también destacó la regidora que el hecho de encontrarse en el corazón del parque natural y las propias características del pueblo «nos hacen ser un lugar con muchísimo turismo, por lo que celebramos actividades que congregan a miles de personas y eso se tienen que tener en cuenta a la hora de establecer los diferentes dispositivos de seguridad para la localidad».