![](/cadiz/noticias/201206/27/Media/carlos--300x180.jpg?uuid=bb95fe10-c02e-11e1-ae0d-28f52dee9438)
La Junta tiene la llave para abrir o cerrar San Carlos
Actualizado: GuardarA partir de ahora la plataforma ‘Pro San Carlos’ toma un nuevo rumbo. La intención es conseguir una mayor presión social para evitar el cierre del hospital de San Carlos y por ello ayer realizó la última concentración a las puertas de las instalaciones. Contó con multitud de apoyo político, institucional y de colectivos. Aunque entre todos los mensajes caló el del alcalde, José Loaiza, que expuso la intención de Defensa de sentarse a zanjar el asunto con la Junta.
Como una especie de ultimátum, lo que el Ministerio pretende es llevar a cabo una reunión a tres bandas, contando con el Ayuntamiento, para poner sobre la mesa las cartas del futuro de San Carlos. La Administración estatal está dispuesta a ampliar el convenio actual y también a ceder el edificio para que se convierta en público. Ahora todo depende del Servicio Andaluz de Salud (SAS), que debe decidir si hay solución o no.
Por otro lado el vicepresidente de la Junta, Diego Valderas, ha mostrado su disposición a crear una hoja de ruta de negociación y tratar el problema como un asunto de Bahía más que de la ciudad de San Fernando, debido a que sería la solución para la saturación que existe en el Puerta del Mar y en el hospital de Puerto Real. El coordinador provincial de Izquierda Unida, Manuel Cárdenas, ha reiterado «la apuesta de Izquierda Unida por el uso público del centro hospitalario y por el aumento progresivo, en la medida de lo posible, del convenio que actualmente mantiene el Ministerio de Defensa con el SAS». Por el momento, el primer teniente de alcalde, Francisco Romero, espera que se acerquen posturas pronto. «Mientras no llega la solución ni se amplía el convenio con el SAS, estas instalaciones continúan infrautilizadas y las isleñas siguen obligadas a a dar a luz a sus hijos fuera de la ciudad, algo inconcebible en una ciudad cuyo censo roza ya los 100.000 habitantes».
El presidente del Colegio de Médicos de Cádiz, Miguel Morgado, y el secretario general, Gaspar Garrote, también asistieron a la concentración de ayer, reiterando su apoyo incondicional a las «justas reivindicaciones» en favor de ampliar el actual convenio o sacar adelante el concierto con el SAS. «La plataforma ha alcanzado tal respaldo que la administración sanitaria andaluza no puede dejar de atender sus peticiones».
Por último el presidente del Colegio de Enfermeros de Cádiz, Rafael Campos, también mostró su apoyo hacia los trabajadores de este centro sanitario, y especialmente, a los 200 enfermeros que forman parte de su plantilla. Rafael Campos recordó que estos profesionales no se están manifestando para defender sus puestos de trabajo (puesto que serían reubicados), sino para evitar «perder una oportunidad de oro para aprovechar un centro que está totalmente equipado, de personal y de recursos».