Experto en 'kale borroka'. José Javier Osés participó en decenas de ataques. :: REUTERS Ugaitz Errazkin es trasladado a comisaría tras su detención en Albi. :: EFE
ESPAÑA

Detenido en Francia el etarra huido del comando que asesinó al empresario Uria

Interior también vincula a Ugaitz Errazkin en el comando que acabó en 2008 con la vida del exconcejal del PSE Isaías Carrasco

BILBAO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Policía francesa, en colaboración con la Guardia Civil, detuvo ayer en una vivienda de la localidad de Albi, en el suroeste de Francia, a los presuntos miembros de ETA Ugaitz Errazkin Telleria y José Javier Osés Carrasco, armados con dos pistolas en el momento del arresto. El Ministerio del Interior vincula a Errazkin con el comando que perpetró en 2008 los asesinatos del exconcejal socialista de Mondragón Isaías Carrasco y del empresario de Azpeitia Inaxio Uria. De hecho, era el único de los acusados por el atentado contra el industrial guipuzcoano que permanecía huido después de la desarticulación en 2010 del talde al que pertenecía.

Las fuerzas de seguridad sitúan al detenido, que figuraba en la lista de los terroristas más buscados, como un «destacado» responsable del aparato logístico de la banda, mientras que relacionan a Osés con la comisión de numerosos ataques de kale borroka en Pamplona entre 2004 y 2007. «Un alumno aventajado», en palabras del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz.

La captura de los dos supuestos miembros de ETA fue llevada a cabo a las seis de la madrugada, por agentes de la Policía Judicial con el apoyo de la Subdirección Antiterrorista. Los policías arrestaron a Errazkin, de 27 años, y Osés, de 32, en un piso del bulevar Valmy, donde al parecer vivían desde hacía unos meses. Los policías requisaron material informático, que suele aportar una valiosa información sobre la estructura de la banda, y localizaron en un garaje próximo un vehículo Peugeot 308 robado y con matrículas falsas.

Aunque Interior insistió ayer en relacionar a Errazkin con el asesinato de Isaías Carrasco, cometido por ETA el 7 de marzo de 2008 -en coincidencia con el último día de campaña de las elecciones generales de ese año-, el presunto terrorista solo ha sido procesado en la Audiencia Nacional por el tiroteo mortal contra Uria, empresario vinculado a la construcción del ferrocarril de alta velocidad en el País Vasco. En concreto, el juez Eloy Velasco le encausó en julio de 2010 junto a otros cinco implicados en el crimen perpetrado el 3 de diciembre de 2008, cuando la víctima acudía a un bar en el que jusgaba la partida de cartas.

Eloy Velasco procesó por el asesinato a Manex Castro, Beñat Aginagalde, Iurgi Garitagoitia, Joanes Larretxea y el propio Ugaitz Errazkin, mientras que acusó de colaboración a Iraitz Santacruz por haber prestado el coche que se utilizó en el atentado. Todos ellos están en la cárcel en la actualidad, salvo el recién arrestado Errazkin y Santacruz, que se encuentra en libertad bajo fianza.

El 'comando Asti' quedó desmantelado el 1 de marzo de 2009 con el arresto en Villabona de Manex Castro, llevado a cabo por la Ertzaintza en la que fue su primera operación contra ETA desde 2003. Un año después, la Policía francesa detuvo a Beñat Aginagalde, considerado el presunto autor material de los asesinatos de Carrasco y de Uria.

Bomba en la Universidad

Además de pesar sobre él una orden de busca y captura de la Audiencia Nacional por su presunta participación en el atentado contra Uria, Errazkin está imputado también por otras acciones terroristas: la colocación de un coche bomba en el aparcamiento del campus de la Universidad de Navarra el 30 de octubre de 2008, cuya explosión provocó una treintena de heridos y cuantiosos daños materiales; el ataque con un artefacto explosivo contra los juzgados guipuzcoanos de Tolosa; y el intento fallido de asesinato de varios agentes de la Ertzaintza con dos bombas trampa en un repetidor de televisión en la localidad guipuzcoana de Hernani el 16 de enero de 2009.

Osés, por su parte, está procesado en la Audiencia Nacional por formar parte de un grupo de violencia callejera que cometió hasta 40 actos vandálicos en Navarra entre 2004 y 2007.

El arresto de Errazkin y Osés Carrasco eleva a siete el número de presuntos terroristas en activo capturados desde que ETA anunció el «cese definitivo de su actividad armada». La Policía francesa detuvo el pasado 27 de mayo en el departamento de Aquitania a Oroitz Gurrutxaga, considerado entonces el jefe militar de la banda, y Xabier Aranburu, su lugarteniente.

Con anterioridad, el 14 de enero, capturó en Joigny (región de Borgoña) a Jon Etxebarria, presuntamente implicado en el tiroteo que acabó con la vida del brigadier Jean-Serge Nérin, última víctima mortal de la banda, Rubén Rivero e Iñigo Sancho. Todos iban armados en el momento de la detención.