Las ventas minoristas caen el 4,3% en mayo
El dato supone una moderación de los descensos experimentados el mes anterior, cuando bajó un 11,3%
MADRIDActualizado:Las ventas del comercio minorista a precios constantes -eliminado el efecto de la inflación- cayeron en mayo el 4,3% frente al mismo mes de 2011, lo que supone una moderación de la caída experimentada el mes anterior (11,3%).
Según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en lo que va de año, la facturación del comerciominorista a precios constantes ha experimentado un descenso medio del 5,6% respecto a los cinco primeros meses de 2011. Si no se tienen en cuenta las ventas en estaciones de servicio, que en mayo disminuyeron el 8,3%, la facturación en el resto de la distribución minorista bajó el 3,7% en el quinto mes del año.
En equipamiento del hogar, las ventas se desplomaron el 8,9%, mientras que en equipamiento personal descendieron el 3,8%, las de otros bienes bajaron el 3,5% y las de alimentación se dejaron el 1,2%. Todos los modos de distribución disminuyeron sus ventas, con la excepción de las grandes cadenas, donde aumentaron el 0,6%.
En cuanto al resto, las ventas de las empresas unilocalizadas cayeron el 5,6%, las de pequeñas cadenas (el 4,6%) y las grandes superficies (el 5,9%). El empleo del sector descendió el 1,2% en mayo, debido a que todos los sectores disminuyeron su ocupación salvo las grandes cadenas, donde aumentó el 0,6%. Por su parte, el empleo en las grandes superficies bajó el 4,3%, en las pequeñas cadenas el 3,5% y en las empresas unilocalizadas, el 0,5%.
Las ventas minoristas cayeron en todas las comunidades autónomas y los mayores descensos correspondieron a Castilla-La Mancha (el 7,9%), en tanto que los menores se registraron en Extremadura (el 0,3%) y Galicia (el 1,6%).