Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Luis de Guindos. / Foto: J. Guillen (Efe) | Vídeo: Atlas
CRISIS FINANCIERA

El Eurogrupo advierte de que el Estado responderá por el rescate de la banca

Los ministros de Finanzas de la zona euro han reiterado que España será "plenamente responsable" del rescate

AGENCIAS
BRUSELASActualizado:

Los ministros de Finanzas de la eurozona han determinado que se cumplen las condiciones para conceder al Gobierno español asistencia financiera para la recapitalización de la banca y que la ayuda es "justificada" para salvaguardar la estabilidad financiera en el área de la moneda común.

"Los ministros saludan la evaluación proporcionada por la Comisión Europea, en colaboración con el Banco Central Europeo, la Autoridad Bancaria Europea y el Fondo Monetario Internacional ( FMI ) de que las condiciones necesarias para el acceso a asistencia financiera del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) y del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) se cumplen", ha indicado el presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, tras la teleconferencia.

Los ministros de Finanzas responden así formalmente a la solicitud de ayuda financiera que el ministro español de Economía y de Competitividad, Luis de Guindos, envió oficialmente el lunes en nombre del Gobierno a sus socios de la zona del euro.

El Eurogrupo deja constancia de que la ayuda, de hasta 100.000 millones de euros, podría ser proporcionada por el FEEF hasta que entre en vigor el MEDE y entonces sería transferida al fondo de rescate permanente.

Importe del rescate

Los ministros recordaron que las pruebas de estrés realizadas por las dos consultoras independientes Roland Berger y Oliver Wyman determinaron que la banca española necesitaría entre 51.000 y 62.000 millones de euros para afrontar hasta 2014 un hipotético escenario económico muy adverso y que esta cantidad junto a un colchón de seguridad adicional "se mantiene dentro del sobre" de hasta 100.000 millones de euros definido por el Eurogrupo el pasado 9 de junio.

El importe exacto del préstamo europeo será determinado en base a las evaluación de las necesidades de los bancos que necesiten recapitalizarse con ayuda pública. Las cifras quedarán más claras tras la auditoría detallada de las carteras crediticias de cada entidad que llevan a cabo las firmas Ernst & Young, PwC, Deloitte y KPMG y tras la evaluación propia de las necesidades de los técnicos de la Comisión Europea, del Banco Central Europeo, la Autoridad Bancaria Europea y el FMI , que también propondrán las necesarias condicionalidades para el sector financiero.

Estas condiciones incluirán reformas específicas dirigidas a las entidades individuales, incluyendo planes de reestructuración, y reformas estructurales horizontales centradas en el sector financiero en su conjunto.Tras la elaboración del memorando de entendimiento, que incluirá las condiciones del préstamo, el Eurorgupo lo tendrá que respaldar, en principio en su reunión presidencial del 9 de julio.

Actuación del FROB

Los ministros de Finanzas de la eurozona han reiterado además que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) actuará como agente del Gobierno español y por tanto recibirá y canalizará los recursos hacia las entidades bancarias afectadas. "El Gobierno español seguirá siendo plenamente responsable (del préstamo) y firmará el memorando de entendimiento y el acuerdo del instrumento de asistencia financiera", afirmaron.

En este sentido, el Eurogrupo reiteró una vez más su confianza en que España "respete sus compromisos bajo el procedimiento por déficit excesivo y con respecto a las reformas estructurales, con el fin de corregir cualquier desequilibrio macroeconómico identificado en el marco del semestre europeo".

El progreso en estos campos será revisado "de cerca y de manera regular en paralelo a la ayuda financiera", concluyen, no sin antes indicar que España solicitará asistencia técnica al FMI , que apoyará la implementación y la supervisión de la asistencia económica.