Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

Almunia plantea que el Gobierno asuma el coste de las preferentes

AMPARO ESTRADA
SANTANDER.Actualizado:

Hace dos días, el Ministerio de Economía expresaba su deseo de que Bruselas permitiera encontrar una fórmula para compensar a los titulares de preferentes que se han visto, en su mayoría, atrapados en estos títulos con apariencia de depósitos. Pero su deseo no ha fructificado. El vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Competencia, Joaquín Almunia, dejó claro ayer que el Gobierno no se puede escudar en Bruselas y que la única solución, si quiere dar un trato favorable a los inversores en preferentes, tiene que venir porque el Estado o las comunidades autónomas asuman el coste de la compensación a través de sus presupuestos.

El valor de las preferentes ha disminuido sustancialmente respecto a lo invertido en su día. Como muchas se comercializaron como si fueran depósitos por parte de determinadas cajas y bancos entre sus clientes, se ha intentado solucionarlo canjeándolas por acciones o incluso alguna entidad lo ha canjeado por un depósito de verdad. Pero si el cambio se hace al valor de mercado de las preferentes, el inversor pierde dinero. Es lo que tienen que hacer las entidades financieras que acudan al rescate europeo de la banca porque «no pueden utilizar una parte de ese dinero para convertir las preferentes o títulos a un precio distinto al de mercado», explicó Almunia en Santander. Por eso solo existen dos vías: o lo cubre la entidad si no ha recibido ayudas públicas o el Gobierno con dinero público. Almunia recalcó que «sacar del presupuesto estatal o autonómico un dinero para dárselo a una viuda no es ayuda pública» y no es problema de Competencia.