Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

Los accionistas de Vocento aprueban por unanimidad la gestión de 2011

R. C.
MADRID.Actualizado:

Los accionistas de Vocento aprobaron ayer por unanimidad en Junta General las cuentas del ejercicio 2011 y dieron su visto bueno a la estrategia de gestión que, en el último ejercicio, permitió ganar cuota de mercado y cerrar 2011 con un Ebitda ajustado próximo a niveles de 2010 a pesar del ciclo económico. Los resultados de 2011 reflejan que Vocento continúa con una posición financiera neta diferencial frente a la del sector, con una deuda neta de 138,7 millones.

En un entorno adverso, el grupo ha centrado sus esfuerzos en mejorar sus ingresos y la rentabilidad de sus negocios, y registró un mejor comportamiento que el mercado tanto en prensa escrita como en Internet. Además, Vocento también ha demostrado capacidad y flexibilidad para adaptar la operativa de su negocio y ajustar los costes al entorno publicitario.

En su intervención, el presidente de Vocento, Enrique Ybarra, destacó que «Vocento ha tomado de forma rápida y efectiva medidas con el único objetivo de crear valor para nuestros accionistas, asentar el prestigio de todas nuestras unidades de negocio y robustecer nuestro capital humano. Además, está actuando con celeridad, con medidas de ajuste necesarias para adaptar nuestras estructuras. Estos ajustes han permitido compensar, en parte, el descenso de ingresos».

Futuro de los periódicos

Los accionistas han respaldado con su voto la gestión del consejero delegado, Luis Enríquez, que, desde su incorporación en julio de 2011, ha impulsado una estrategia basada en las marcas, con un enfoque multicanal, centrado en los nuevos soportes, lo que está permitiendo al grupo diversificar ingresos. Enríquez recalcó que «la independencia del periodismo está fundamentada en la financiera y Vocento posee una posición financiera neta diferencial en el sector que le permite dicha independencia».

Además, dijo que «las personas necesitan formar su propia opinión y para ello buscan una obra completa diaria, un periódico, para entender la realidad de lo que pasa en su entorno. Seguiremos teniendo compradores de prensa en los próximos años, tanto en papel como de forma online, y además nuestros compradores son un target muy deseable para los anunciantes».

«Teniendo lectores y anunciantes, los periódicos tienen vida perpetua y como tal vida perpetua debemos tenerlos en nuestros portfolios de productos. Debemos continuar con ese trabajo, dando respuestas a sus necesidades», añadió Luis Enríquez.