Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSan Fernando
Las vallas sigue impidiendo el acceso de los ciudadanos a la instalación. :: C. C.
SAN FERNANDO

El Carenero estará listo antes de agosto

Tras mantener las obras paralizadas casi dos años, las máquinas regresan para acabar los trabajos, que no durarán más de un mes, y así finalizar la actuación

C. C.
SAN FERNANDO.Actualizado:

Era una de las obras claves para el 2010 y tras casi dos años de parón en sus trabajos, las máquinas han regresado al Real Carenero. Solo queda un mes de obra, que se centrará en la fachada y en algunos remates. Es decir que para el próximo 24 de septiembre podrá lucir con todo su esplendor. Recuperará su color original y se espera un posible uso, al menos de carácter turístico, para una inversión que casi llegó a los cuatro millones de euros.

En eso se concentran ahora los esfuerzos. Y es que a pesar de las múltiples reuniones entre administraciones (lo que actualmente está rehabilitado se encuentra en término municipal de Puerto Real), no se llegó a ningún acuerdo para la explotación de su uso. El alcalde de la ciudad, José Loaiza, ya ha mantenido los primeros contactos con el Ayuntamiento del municipio vecino, con el objetivo de que el proceso administrativo vaya lo más rápido posible y se pueda hacer algo para potenciar el Bicentenario, especialmente ahora que comienza a convertirse en un eco de lo que pudo ser y no fue.

Por desgracia, es poco probable que se pueda aprovechar de cara al verano la nueva instalación, debido a que los plazos no lo permiten. Del mismo modo, hay que repensar un nuevo plan de usos.

A la espera del Puente Zuazo

Eran 400.000 euros los que mantenían bloqueados la actuación, una partida que al fin se ha liberado y que permitirá la finalización de los trabajos. Lo que no llegarán, ni se les esperan en los próximos años, son los 18 millones de euros necesarios para la actuación del puente Zuazo, una estructura que se encuentra muy deteriorada debido a las múltiples filtraciones de agua, pues por él discurre la conexión que abastece a la ciudad.

Una lástima ahora que se ha recuperado ese espacio para el peatón, pero que no cuenta con ningún atractivo, tan solo para los pescadores, más tranquilos a la hora de echar sus cañas.