Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
internet

La Policía ficha a Alejandro Sanz

Se une a otros artistas como David Bisbal, Chenoa, Dani Martín o Estopa, en la última campaña de concienciación que se ha difundido a través de las redes sociales para promover el uso seguro de internet

LUISMI CÁMARA
MADRIDActualizado:

La Policía Nacional ha fichado a Alejandro Sanz. Y a David Bisbal, a Chenoa, a Dani Martín, a Estopa, a Marta Sánchez,... No, no es una sorprendente operación contra los cantantes más famosos del panorama musical. Ni, de repente, los principales intérpretes españoles han decidido hacerse agentes de la ley y abandonar sus exitosas carreras. Todos estos artistas, junto a otros muchos como Coti, El Sueño de Morfeo, Ketama, M-Clan o Natalia Jiménez, han sido reclutados para la última campaña de concienciación que se ha difundido a través de las redes sociales para promover el uso seguro de internet.

Mediante una serie de vídeos colgados en la página de la Policía en Youtube -www.youtube.com/policia-, los conocidos voluntarios dan una serie de consejos para no tener problemas al navegar por la red. Así, Alejandro Sanz desvela que que él nunca sube fotos suyas o de otros que pueda perjudicar su imagen ni etiqueta a nadie sin su consentimiento; Bisbal, que reconoce que ha sufrido alguna mala experiencia con las redes sociales, apunta que intenta siempre proteger su intimidad; su expareja y compañera en Operación Triunfo, Chenoa, considera que es necesario limitar los datos que se facilitan; mientras que Raquel del Rosario sugiere diferenciar entre cuentas y perfiles personales y profesionales

Estos ejemplos, según la Policía, pueden ayudar a concienciar a los internautas para ser precavidos ante las amenazas contra su intimidad que se pueden encontrar en internet. La institución lanza esta campaña desde el conocimiento con el que cuenta del medio ya que lleva informando y comunicándose con los ciudadanos a través de las redes sociales desde hace ya algún tiempo. En marzo de 2009 ya lanzó en Twitter su perfil @policia, que alcanzó los 60.000 seguidores a finales de 2011 y que se han disparado a los 200.000 apenas seis meses más tarde, lo que le ha convertido en el segundo perfil policial más seguido del mundo, por detrás del FBI.

Además, la Policía Nacional española mantiene abierta también su cuenta en Flickr y Facebook, y en Tuenti comparte perfil con la Guardia Civil con el 'Plan Contigo'.