![](/cadiz/prensa/noticias/201206/26/fotos/4844646.jpg)
Lugo crea un gobierno paralelo
El expresidente de Paraguay forma con el apoyo de Latinoamérica un Gabinete para exigir la «restauración democrática»
BUENOS AIRES. Actualizado: GuardarEnvalentonado por el respaldo regional, el destituido presidente de Paraguay, Fernando Lugo, presidió ayer una reunión de exministros y excolaboradores con la idea de mantenerse en la escena política. «Gabinete de restauración democrática» llamó Lugo a esta suerte de gobierno paralelo que procurará recuperar el poder, según explicó su número dos, Miguel López Perito. «La intención es que quienes han usurpado el poder lo restituyan a los legítimos ocupantes», declaró el exfuncionario.
En opinión de Lugo, en su país hubo «un quiebro democrático», pero remarcó que la intención suya y la de sus seguidores es organizar «una resistencia pacífica» y apelar a la Corte Interamericana de Derechos Humanos de la Organización de Estados Americanos (OEA) para que se analice su proceso de enjuiciamiento. La Corte Suprema de Justicia de Paraguay rechazó ayer la acción de inconstitucionalidad que había presentado su defensa el viernes con el argumento de que el proceso político es competencia exclusiva del Congreso.
Lugo fue destituido tras un juicio sumarísimo por mal desempeño que comenzó el pasado jueves y culminó al día siguiente. En su lugar asumió el vicepresidente, Federico Franco, que estaba enemistado con el mandatario. La oposición -integrada por el Partido Colorado y el Partido Liberal, al que pertenece Franco- sostiene que la Constitución no fija el tiempo que debe durar el juicio, sino el procedimiento.
Con matices, Latinoamérica condenó el acelerado proceso que limitó las garantías de defensa del acusado y lo encuadró como una alteración del orden democrático. Los miembros de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) prevén reunirse mañana en Lima, Perú. Mientras, Argentina, Ecuador y Venezuela ya han retirado a sus embajadores de Paraguay.
El Gobierno de Buenos Aires, que ejerce la secretaría rotativa del Mercosur -integrado por Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay- dispuso la «suspensión inmediata» de Paraguay del bloque regional y su exclusión de la cumbre que se realiza esta semana en Mendoza. Franco no podrá asistir a la cita. En cambio, Lugo anunció que irá a explicar la situación ante sus excolegas.