Cáritas recibe una donación de 2.700 kilos de alimentos
La ONG, satisfecha con el resultado del llamamiento que hizo en mayo para llenar su almacén ante la creciente demanda de personas sin recursos La prisión Puerto III y los centros educativos arriman el hombro
EL PUERTO.Actualizado:El llamamiento realizado por Cáritas Parroquiales ante la alarmante falta de alimentos para ayudar a sus usuarios ha causado un efecto muy positivo. La institución ha recibido alrededor de 2.700 kilogramos de productos no perecederos con los que podrán afrontar el verano y atender a las más de 1.700 familias que están pasando serias dificultades para subsistir.
El coordinador de Cáritas, José Serrato, detalló que a raíz de la carta enviada el pasado mes de mayo en la que se pedía la colaboración ciudadana y de instituciones, los trabajadores y colaboradores del centro penitenciario Puerto III emprendieron una campaña de recogida de alimentos, logrando reunir unos 610 kilogramos.
Del mismo modo, los centros educativos ubicados en el Poblado Naval: colegio Marqués de Santa Cruz e instituto Javier de Uriarte, hicieron lo propio y consiguieron reunir doscientos kilos. La misma cifra también fue alcanzada por las comunidades educativas del colegio e instituto de Vadelagrana. En cuanto al centro Safa San Luis, donó una recaudación de 2.020 euros de aportaciones de alumnos, profesores y padres con la que Cáritas ha comprado 1.700 kilos de productos de primera necesidad: aceite, legumbres, azúcar, leche, etc.
«Con esto y lo que recibamos del banco de alimentos de la Comunidad Europea podremos salir adelante estos meses». Serrato señaló que en el segundo trimestre se ha registrado un 20% más de usuarios. «Fundamentalmente nativos, porque el grupo de usuarios inmigrantes se ha estabilizado e incluso ha descendido. Muchos regresan a sus países por la crisis». El coordinador de Cáritas señaló que después del verano retomarán de nuevo las campañas de sensibilización para recibir donativos.