Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
CRISIS económica

El PSOE dice «no» a subir el IVA y bajar las pensiones

Rubalcaba ha calificado las exigencias y condiciones de la Comisión Europea como injustas y regresivas

PAULA DE LAS HERAS
MADRIDActualizado:

Alfredo Pérez Rubalcaba ha reclamado a Mariano Rajoy que, de cara al Consejo Europeo de esta semana, sea "duro dentro y blando fuera"; algo que hasta ahora, a su juicio, no ha ocurrido. Un día después de que el comisiario de competencia, Joaquín Almunia, dejara claro que las recomendaciones de la Unión Europea a España son en realidad obligaciones, el líder de la oposición ha asegurado que el presidente del Gobierno tiene todo el apoyo de los socialistas para pelear hasta el último momento porque el 'rescate' solicitado por el Ejecutivo a las instituciones comunitarias vaya directamente a los bancos que lo necesiten, sin intermediación del Estado.

Rubalcaba ha admitido que es muy difícil que esa posibilidad se abra paso -la canciller alemana Angela Merkel insiste en que la norma comunitaria lo impide- pero ha defendido que hay que intentarlo para evitar que el riesgo bancario se convierta en riesgo país. Y en cualquier caso, ha insistido en que su formación se opondrá con un estruendoso 'no' a las exigencias o condicionalidades macroeconómicas ya planteadas por la Comisión, como la subida del IVA o la rebaja de las pensiones. "No sólo es injusto sino que nos parece económicamente regresivo", ha dicho durante un desayuno coloquio del Foro Europa.

El líder de la oposición, que llegó con Rajoy al compromiso de hablar con una sola voz en Europa, ha remarcado que el Gobierno debería decir alto y claro en Europa que no se pueden ajustar cinco puntos de déficit en un año, pero que tampoco basta con que se flexibilice el calendario para cumplir con el objetivo del 3% del déficit. "Si nos amplían el margen temporal un año y a cambio nos piden ajustes y más ajustes, será peor el remedio que la enfermedad", ha argumentado.

A su juicio, los mercados "saben sumar y restar" y son conscientes de que España no va a cumplir si se le sigue aprentando. Por eso, ha animado al jefe del Ejecutivo a discutir, a cara de perro si hace falta, a puerta cerrada. Y a ser suave una vez cerrados los acuerdos en sus comparecencias públicas. "Justo lo contrario -ha dicho- de lo que está haciendo".

El secretario general de los socialistas cree que esa actitud de Rajoy ha hecho que en los seis meses que el PP lleva en el Gobierno, la confianza de los socios europeos en España se haya resquebrajado y la de los ciudadanos en el Gobierno se haya resentido. "Porque ha hecho lo contrario de lo que dijo, se ha preocupado más de buscar culpables que de resolver problemas, porque ha escondido los presupuestos generles del Estado y las cuentas no son creíbles y porque ha hecho una gestión alegre del rescate; por todo eso -ha concluído- hemos perdido confianza a chorros".