Rajoy dice que «pronto» el Gobierno aprobará medidas nuevas y más «difíciles»
Continuará con su política de austeridad para reducir el déficit y de reformas estructurales para ganar flexibilidad y competitividad
MADRID Actualizado: GuardarEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha avanzado que "pronto, a lo largo de este año", se aprobarán nuevas medidas económicas que tendrán como objetivo, "por difíciles que sean", crecer y crear empleo, aunque no ha dado detalles de cuáles serán los próximos ajustes o reformas. Rajoy ha lanzado este mensaje en la clausura de la Asamblea general de la CEOE, ante la que ha ratificado que continuará con su política de austeridad para reducir el déficit y de reformas estructurales para ganar flexibilidad y competitividad.
Según ha apuntado, las turbulencias no alejan al Gobierno de la ruta porque sabía que llegarían: "las turbulencias forman parte inevitable de la salida de la crisis, ahora toca superarlas, estamos en el camino para hacerlo, nada nos va a apartar de él y vamos a continuar con esa decisión hasta el final", ha manifestado.
Rajoy ha mostrado su confianza en los activos de la economía española, convencido de que España ha salido fortalecida de todas las crisis. "Sabemos convertir cada revés en un nuevo comienzo y cada contratiempo en un impulso para salir adelante", ha afirmado el presidente del Ejecutivo, quien ha recordado cómo el primer Gobierno del PP también tuvo que sacar al país de una profunda crisis. Ha reconocido los sacrificios que está exigiendo a los ciudadanos y les ha agradecido la "responsabilidad" y la "madurez" con la que están respondiendo, una actitud que es "motivo de orgullo y de ejemplo" y "el mejor estímulo y aliento" para el Gobierno.
Pérdida de tiempo
Rajoy ha lamentado que en los últimos años se perdiera "un tiempo precioso" para la recuperación de la economía española, pero ha asegurado que ahora ya están identificados con claridad los problemas y las soluciones están en marcha. "Son tiempos de grandes decisiones, tendremos que tomar muchas en las próximas fechas, pero la decisión principal, de la que todas las demás dependen, ya la hemos tomado: corregir lo que haya que corregir y reformar lo que haya que reformar", ha manifestado.
Ha destacado así la importancia de la ley de estabilidad financiera, la reestructuración del sector financiero, el plan de pago a proveedores y la reforma laboral. Ha reiterado además su compromiso de apoyar la iniciativa emprendedora, garantizar la unidad de mercado, potenciar la innovación, racionalizar los costes de la energía y reducir el sector público empresarial.
Según ha apuntado, la crisis también exige actuaciones "decididas y valientes" en la UE, ya que las tensiones financieras aumentan, se deterioran las condiciones económicas y, si no se revierte la situación, la economía del continente sufrirá consecuencias irreversibles. Ha abogado así por apostar con decisión por la unión monetaria, que exige estabilidad fiscal para evitar presiones sobre el euro y mercados flexibles.
Ha exigido al tiempo reformas estructurales en la UE dirigidas a reducir las asimetrías existentes entre los mercados nacionales, favorecer la movilidad de los trabajadores, apoyar el empleo juvenil y avanzar en la agenda digital. Rajoy ha mostrado también su reconocimiento y admiración a los empresarios y emprendedores españoles por su "talento y audacia" y les ha animado a aprovechar las oportunidades que ofrecen en estos momentos los mercados exteriores.
Como el presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha elogiado el papel del Rey y del Príncipe en apoyo a las empresas españolas en el extranjero.