Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizEl Puerto
La Ribera del Marisco sigue cortada a la altura de la fuente de la Resaca con un desvío provisional. :: L.R.
EL PUERTO

El servicio de autobuses pierde viajeros por el corte de tráfico de la Ribera

Daibus señala el malestar de los usuarios y pide al Ayuntamiento que informe sobre cuánto tiempo más estará la vía sin acceso por la obra de la pasarela

LOLA RODRÍGUEZ
EL PUERTO.Actualizado:

Ayer se cumplieron dos meses desde que la Ribera del Marisco, principal arteria de entrada al centro de la ciudad, permanece cortada al tráfico por las obras de la pasarela sobre el Guadalete. Este era el plazo aproximado que el Ayuntamiento dio a la empresa de autobuses, Daibus, que tuvo que cambiar los itinerarios de las líneas 1, 2, 3 y 5. Pero a pesar de que el tramo central de la pasarela ya se encuentra en el río, de momento no hay visos de que la Ribera se reabra a la circulación cuando apenas queda una semana para el inicio de la temporada veraniega y el crecimiento en la afluencia tanto de usuarios del servicio como de turismos.

Entretanto, Daibus está registrando pérdidas económicas y de viajeros por este corte. Las modificaciones de recorridos se traduce en más kilómetros y más tardanza en la frecuencia de los autobuses. Y así se lo ha hecho saber a la concejala de Medio Ambiente, Marta Rodríguez, el gerente de la empresa, José María Rodríguez Flórez, mediante un escrito enviado por el Registro Municipal. «Tal y como se preveía hemos registrado desde la fecha del corte de tráfico un importante descenso de viajeros, acompañado además por el malestar de gran parte de los usuarios que habitualmente utilizaban el servicio, tanto en origen como en destinos de todas estas paradas que han sido anuladas desde la modificación de itinerarios por fuerza mayor». En el citado escrito presentado por la concesionaria, ésta también advierte de que «a raíz de las alteraciones de recorridos, todas las líneas afectadas vienen registrando un importante incremento de kilómetros con respecto a la oferta».

Hasta 7.000 kilómetros de más

Así, los vehículos han llegado a recorrer 2.160 y 7.302 kilómetros de más en los meses de abril y mayo respectivamente. En esta coyuntura, la empresa ha solicitado al Ayuntamiento que informe sobre en qué fechas aproximadamente se terminarían las obras que tienen cortada la Ribera del Marisco o cuándo podrían retomar los itinerarios normales. «Porque esta situación está repercutiendo gravemente en la marcha de los servicios y de forma económica para ambas partes». Del mismo modo, el gerente invita a la administración local a que realice sugerencias en la planificación del servicio de cara al verano, a fin de mejorar la cobertura en el caso de que los cortes de tráfico continúen.

En este marco, al concejal de la oposición, el socialista David de la Encina, se mostró sorprendido de que el área de Infraestructura y Urbanización no haya informado previamente a la concesionaria. «Pues su escrito denota una grave falta de comunicación. Y más grave aún son las consecuencias económicas que esta obra puede tener para las arcas municipales». El edil recordó que muchos de los viajeros de estas líneas afectadas son personas mayores, residentes de la zona baja, Pozos Dulces, Ribera, que se están viendo claramente perjudicados en su movilidad. Así las cosas, el concejal ha pedido al equipo de gobierno que informe sobre cuánto puede ser el perjuicio económico.