Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Marco Reus y Jerome Boateng celebran uno de los goles de Alemania ante Grecia en el partido de cuartos de la Eurocopa. :: EFE
MÁS FÚTBOL

Alemania muestra su versión del 'tiqui-taquen'

La subcampeona de Europa ha adaptado el fútbol de España, aunque con un sentido de ataque más práctico

PABLO SAN ROMÁN
DONETSK.Actualizado:

La selección alemana se está convirtiendo en esta Eurocopa en la máxima favorita al título por el campeonato realizado hasta ahora, en el que es el único equipo que ha ganado sus cuatro partidos. Tras derrotar a Portugal (1-0), Holanda (2-1) y Dinamarca (2-1) en el 'grupo de la muerte', el viernes se clasificó para las semifinales tras arrollar a Grecia (4-2). Joachim Löw siempre mostró admiración por el juego de España en los últimos seis años, lo que se ha llamado el 'tiqui-taca', que consiste en toque y posesión de balón, con el ataque como premisa. La selección germana lo ha adaptado a su juego, en lo que se podría llamar en una traducción libre 'tiqui-taquen', aunque Alemania tiene un sentido más práctico, y cuando ve posición de disparo, sus jugadores lo hacen desde cualquier posición.

La 'Mannschaft' alcanzó un nuevo récord de victorias en competición oficial, logrando 15 consecutivas, tras su triunfo ante Grecia en cuartos, superando las 14 de España, Francia y Holanda. La racha comenzó con el triunfo frente a Uruguay en el partido por el tercer puesto del Mundial 2010. «Uno termina con más posesión y el control de jugar la pelota a lo ancho, pero es consecuencia de los rivales, que se meten en el fondo», afirma Löw. «En todos nuestros partidos hemos demostrado nuestra capacidad para crear ocasiones de gol llegando a posiciones de definición, por lo que el ataque se mantiene en el centro de nuestra filosofía de juego», añade el técnico, en una clara alusión a la importación del 'tiqui-taca'.

Sus líderes en el centro del campo, Bastian Schweinsteiger y Mesut Özil, parecen cada día más en forma, y Joachim Löw nunca está donde se le espera, algo que demostró el viernes con una apuesta arriesgada en el partido ante Grecia, en el que se la jugó y terminó demostrando que sabía lo que hacía. ¿Cuántos seleccionadores se hubieran atrevido a dar la titularidad por primera vez en la Eurocopa a dos jóvenes (Marco Reus, de 23 años, y André Schürrle, de 21) sin gran experiencia internacional ni en su club ni en la selección, en un choque de eliminación directa de un gran torneo? Posiblemente pocos.

Dejó en el banquillo a hombres de plena confianza como Lukas Podolski, Thomas Müller y, sobre todo, Mario Gómez, autor de tres tantos y uno de los máximos goleadores del torneo. «No estaba en absoluto descontento con los jugadores, después de tres victorias en la primera fase, contra adversarios como Portugal, Holanda y Dinamarca. Para nada. Pero era el día adecuado para hacer cambios», dijo. «Lo hice para ser imprevisible para los griegos. Sentí que tenía que aportar un nuevo aire y ha ido bien. Reus y Schürrle han jugado muy bien. Klose marcó, y Reus también, así que realmente estoy contento con todos», destacó.

Se gana «con 23»

Se trataba de una opción táctica difícil de entender para algunos, pero Alemania ganó dinamismo y ritmo frente a una Grecia ultradefensiva que no esperaba tener que enfrentarse a esos jugadores. Löw decidió que su equipo tenía que demostrar que la Eurocopa se gana «con 23» y los suplentes se lo agradecieron después, como Klose, titular por primera vez en esta edición, y que respondió con un gol.

Todas las apuestas parecen ser ganadoras para Löw. «Tenéis que reconocer que no soy tan malo cuando se trata de sorprenderos», llegó a bromear el técnico alemán durante esta Eurocopa, ante la perplejidad de los periodistas.

El madridista Sami Khedira, autor del segundo gol de Alemania frente a Grecia y uno de los destacados de su selección, afirmó que cuando el equipo está a tope es «díficil» que salga derrotado. «Cuando volvemos a acelerar y estamos al máximo, entonces es difícil que nos ganen», apuntó el jugador de origen tunecino, satisfecho con el potencial del equipo.

Alemania está ahora a dos partidos del título y por tercera vez consecutiva el 'tiqui-taquen' ha alcanzado una semifinal de un torneo internacional, tras ser segundo en la Eurocopa 2008 y tercero en el Mundial 2010. ¿A la tercera irá la vencida?