Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
visita oficial

El Príncipe pide «ambiciosos objetivos» en materia económica

Subraya la determinación de España para superar sus actuales dificultades y lograr la estabilidad presupuestaria junto al crecimiento

EFE
NUEVA YORKActualizado:

El Príncipe de Asturias ha subrayado la determinación de España para superar sus actuales dificultades económicas y lograr estabilidad presupuestaria junto al crecimiento económico.

"Por muy difícil que sea este momento de la economía para España y el resto de la Unión Europea, no hay que olvidar que en estos precisos momentos es cuando más se necesita abordar sin retrasos, nuevos y más ambiciosos objetivos en la búsqueda y determinación de lograr mayor estabilidad presupuestaria junto a crecimiento económico", ha señalado Don Felipe.

El heredero de la Corona española ha pronunciado esas palabras en su discurso de apertura del XVII Foro España Estados Unidos, al que asiste junto a su esposa, Letizia Ortiz, y en el que ha resaltado que la reunión "representa una excelente oportunidad para transmitir un mensaje de confianza a las comunidades empresariales" de ambos países.

El Príncipe de Asturias ha señalado a ese respecto el informe publicado recientemente por el Consejo Empresarial para la Competitividad español que examinó los niveles de solvencia de la economía del país "y pronosticó un futuro muy prometedor".

A la cena inaugural del XVII Foro España Estados Unidos, que tiene lugar en Hoboken (Nueva Jersey), asisten también el secretario de Transporte de EE UU, Ray Lahood, y la ministra de Fomento española, Ana Pastor, al igual que otras personalidades como el senador estadounidense por Nueva Jersey Bob Menéndez.

Esa reunión se inscribe en las actividades del Consejo España Estados Unidos, una entidad sin ánimo de lucro, creada en 1997 por iniciativa de la sociedad civil y con respaldo de la administración y de instituciones académicas de ambos países. Su objetivo es promover un diálogo plural en lo económico, financiero, cultural, educativo, político y profesional, entre la sociedad española y la estadounidense.

Un espacio lleno de oportunidades

El Príncipe de Asturias, que ya participó en la reunión del Foro celebrada en 2011 en Oviedo, ha celebrado "los estrechos lazos entre Estados Unidos y España", al tiempo que ha subrayado que "libertad, democracia e imperio de la ley constituyen la esencia de Estados Unidos. Son principios que compartimos". Igualmente se ha referido a la diversidad de la inmigración europea que llegaba a la costa este de Estados Unidos a través del puerto de Ellis Island, cercano a la ciudad de Hoboken, en que se celebra la reunión. Don Felipe ha destacado que las discusiones del Foro, que comenzará mañana oficialmente, se dedicarán a áreas de interés bilateral como las infraestructuras y el transporte.

El Príncipe de Asturias ha hablado también de la cooperación en Iberoamérica y ha indicado que EE UU y España ocupan en algunos de esos países "los primeros puestos de la clasificación de inversores directos extranjeros". "En esta región se abre un espacio tan grande en extensión como generoso en oportunidades para que nuestras empresas puedan compartir con las firmas locales conocimientos, capitales y tecnología", ha manifestado. Ha considerado que así "los abundantes recursos naturales latinoamericanos" se pueden traducir "en oportunidades de crecimiento y desarrollo para sus poblaciones y en beneficios para nuestras respectivas comunidades de negocios".

Ha resaltado asimismo la creciente presencia del mundo hispánico en la vida estadounidense. "Se trata de una realidad creciente, que no pasa desapercibida y no puede ser ignorada, en un país que vio llegar a los primeros europeos, los españoles, a las costas de Florida hace 500 años, efeméride que celebraremos conjuntamente en 2013", ha recalcado. Don Felipe ha agregado que el componente hispano cada vez "más pujante de la realidad estadounidense refuerza nuestros vínculos y ofrece una oportunidad histórica única" para facilitar las interrelación cultural y económica y para afrontar retos compartidos por ambos países.