ESPAÑA

Baltasar Garzón inicia los trámites para lograr el indulto del Gobierno

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Baltasar Garzón ha dado los primeros pasos para recibir un indulto que le devuelva a la carrera judicial, de la que quedó apartado durante 11 años tras ser condenado por la intervención de las conversaciones de los acusados de la trama 'Gürtel' con sus abogados.

El exmagistrado ha dirigido un escrito al Ministerio de Justicia reconociendo que la petición de indulto formalizada el pasado 18 de mayo por la Asociación de Magistrados Europeos para la Democracia (Medel) cuenta con su aval. La asunción de Garzón de esta solicitud se presenta como un requisito legal para su tramitación, ya que solo una persona condenada puede solicitar la medida de gracia para sí misma. Aun así, a la hora de dirigirse al Ministerio de Justicia, el exmagistrado destaca que él no ha requerido a nadie que dé este paso en su nombre y que esta se ha presentado de forma voluntaria e independiente a su persona.

Con esta petición se abre ahora un proceso que podría prolongarse más de un año y en el que el Ejecutivo deberá decidir si otorga un perdón total, parcial o si desestima la petición. La última palabra la tendrá el Consejo de Ministros.

Garzón agradeció a Medel la iniciativa adoptada y resaltó que contiene «argumentos dignos de ser valorados». En el escrito presentado por la Asociación, esta considera que «la gravedad intensa de la condena, que viene a ser algo así como una cadena perpetua, por una interpretación discutible de una norma, es desproporciona».

«No va a pedir perdón»

«Estamos muy agradecidos por la solicitud que ha hecho la asociación de juristas. Demuestra que, pese a lo que muchos piensan de que nadie le quiere y de que está solo, no es así. Es más, hay 15.000 juristas que están con él. Pero si él tiene que pedir perdón o algo así no lo va a hacer», estas fueron las palabras de la hija del exmagistrado, María Garzón, tras conocerse que hacía suya la petición de indulto de Medel.

Aun así, mostró sus dudas sobre el resultado de la petición: «No creo que sea realista el hecho de que le concedan un indulto porque tampoco creo que ahora mismo sea lo primordial para este Gobierno. Bastante tenemos ya para estar centrándonos en este tema. Veo más factible que sea al final el Tribunal de Estrasburgo el que reconozca que se cometieron errores en el juicio».