![](/cadiz/prensa/noticias/201206/23/fotos/4827090.jpg)
Kassai, «decepcionado» por no haber visto el gol de Ucrania ante Inglaterra
El árbitro húngaro considera «natural» que tuviera que volver a Hungría tras el error y que «no es fácil vivir con severas críticas»
BUDAPEST. Actualizado: GuardarViktor Kassai aún no se ha recuperado del «grave error» que cometió su equipo de arbitraje en el decisivo encuentro de la fase de grupos entre Ucrania e Inglaterra, en el que no concedió un gol legal al país anfitrión, lo que terminó por cerrarle las puertas de una eventual clasificación a cuartos de final. El juez húngaro, que no vio cómo la pelota entraba en su totalidad en la portería de Joe Hart, se mostró ayer «decepcionado» y aseguró que es difícil afrontar semejante error.
Kassai declaró a la televisión pública húngara que «es difícil enfrentarse a sus propios errores» y agregó que debe asumir la responsabilidad por no conceder al delantero ucraniano Marko Devich el tanto que John Terry sacó tras cruzar la línea de gol. El árbitro ya había pedido disculpas por no haber concedido ese gol válido y admitió haber cometido un error «grave». El colegiado admitió también que le costará sobreponerse al fallo, que alejó a los ucranianos de la clasificación, si bien es cierto que los de Blokhin necesitaban una victoria para sellarla y cayeron por la mínima por un gol marcado por el reaparecido Wayne Rooney. «Mantendré ese sabor amargo en la boca, pero la grandeza humana se releva cuando uno puede sobreponerse después de un error», manifestó Kassai.
«¿Para qué cinco árbitros?»
«No es fácil vivir con las severas críticas que he recibido desde el partido», afirmó el árbitro, quien agregó que es un «profesional» y que tendrá que tratar el caso, aunque sea difícil. Por otra parte, el colegiado considera «natural» que el grupo de colegiados tuviera que regresar a Hungría después de haber cometido tal error y recordó que hace un año, este cuarteto dirigió el final de la Liga de Campeones en el estadio de Wembley, en Londres. El húngaro destacó, además, la importancia del trabajo conjunto del grupo de árbitros, por lo que aseguró que «nadie puede responsabilizarse en una persona. Si compartimos los éxitos, también debemos compartir estas situaciones».
El caso fue tratado por la prensa internacional, con alivio en el caso de los ingleses y con frustración por los ucranianos, que rozaron el pase a los cuartos de final. «¿Para qué necesitamos cinco árbitros», se preguntaba Blokhin tras la derrota. El reputado excolegiado y jefe de árbitros de la UEFA, Pierluigi Collina, salió en defensa de Kassai, y calificó el fallo de «error humano».