La Junta da pocas esperanzas al trazado alternativo del tranvía que apoya Marín
A expensas del encuentro con la consejera solicitado por el alcalde, IU asegura tener el poder decisorio para mantener los planes del tren metropolitano
CHICLANA.Actualizado:En contra de la voluntad del equipo de Gobierno, a principios de esta semana la Junta de Andalucía retomaba las obras del Tranvía de la Bahía de Cádiz con la intención de continuar con el trazado urbano. Así, partiendo de la zona de Huerta Mata, el medio de transporte pasaría por la Avenida Reyes Católicos, atravesaría el Puente de los Remedios y seguiría por las calles Mendizábal y Alameda Solano hasta la Avenida del Mueble.
Con esta idea, desde la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, entidad que tiene la competencia en este proyecto, reafirmó la postura que ha mantenido siempre, «el trazado alternativo resta usuarios y funcionalidad, por tanto, el proyecto pierde viabilidad económica y social». Igualmente, desde el organismo andaluz recalcaron que otro impedimento para cambiar el recorrido del tranvía es que «ya existe una contrata para trabajar en el tramo urbano y habría que resolver ese contrato con una indemnización para la empresa perjudicada».
En esta misma línea se expresó la portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida, Ana Rodríguez, quien aseguró que al paralizar el tranvía, «además de la indemnización a la empresa concesionaria, también podríamos perder la financiación europea, sin contar el tiempo que se perderá en hacer un nuevo trazado y un nuevo proyecto». Así, sentenció que IU tiene «el poder decisorio en esta cuestión», al ser esta consejería responsabilidad de Elena Cortés, del mismo partido político. Por eso, Rodríguez confirmó haber mantenido una reunión con el equipo técnico del proyecto del tranvía, así como con el delegado de Obras Públicas, tanto el saliente, como el entrante. En el encuentro, la izquierdista concluyó que todos estuvieron de acuerdo «en lo difícil que sería paralizar ahora una obra que ya esta planteada y que tiene una financiación real».
Además, Ana Rodríguez también confirmó, tras esta reunión, que el Ayuntamiento chiclanero no tendrá que correr con grandes gastos, consecuencia de agravios de las obras. Al igual, también explicó que «ni supondrá problemas de ruido, ni tampoco de tráfico, como ya demostró la prueba que realizó Marín».
Ronda oeste y vías alternativas
Por su parte, el grupo municipal socialista comentó, a través de su portavoz, José María Román, mostró su posicionamiento a favor del trazado del tranvía a través del casco urbano de Chiclana. Y añadió la necesidad de que el equipo de gobierno «le recuerde a la Junta cuál era el compromiso inicial y no renunciar a la mejora de las vías alternativas, como la Cañada de los Barrancos, o a renunciar a la ronda oeste». Ambos proyectos, al igual que ya se realizó el Puente de la Concordia, que también estaba incluido en el acuerdo.
En este sentido, José María Román apuntó que el Ayuntamiento no debe «discutir con la Junta para quedarnos con la mitad, se trata de quedarnos con lo que era el acuerdo y que debe cumplirse».