industria naval

Temor de los astilleros gaditanos a una regulación de empleo ante la falta de carga de trabajo

Medio millar de trabajadores de la factoría de Puerto Real han recorrido seis kilómetros en demanda de empleo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Unos quinientos trabajadores de los astilleros de Puerto Real han participado en la marcha prevista esta mañana, una movilización que les ha llevado ante el ayuntamiento de la Villa para reclamar nuevamente a los políticos que tomen alguna medida que solucione la preocupante situación que viven. La protesta ha transcurrido por el interior del Polígono del Trocadero en dirección a la barriada del Río San Pedro desde donde han enlazado con el complejo universitario para acceder a Puerto Real a través del puente donde se encuentra el apeadero universitario. De esta forma los trabajadores han evitado cortar la autovía y el principal acceso a la ciudad por el puente Carranza. El presidente del comité de empresa, Ramón Linares, ha confirmado antes de salir que no tenían permiso para ocupar los carriles de la autovía. La marcha ha estado vigilada por un servicio de la Guardia Civil y encabezada por varias dotaciones de la Policía Local que una vez en la barriada del Río San Pedro se han encargado de distribuir el tráfico. Con casi 30 grados en el termómetro y una suave brisa la comitiva iba provista de gorras, agua y zapatillas deportivas.

Una hora y media después de haber salido del astillero puertorrealeño los trabajadores de Navantia han cubierto los seis kilómetros que separan la factoría del ayuntamiento de la localidad. En la explanada del consistorio el presidente del comité de empresa Ramón Linares se ha dirigido a sus compañeros para advertir que la batalla de los BAM se ha perdido pero no la guerra. En este sentido hizo un llamamiento a las autoridades para que inviertan en los astilleros de la Bahía que son la única fuente de creación de empleo que tiene Cádiz. En la puerta del consistorio se encontraba la alcaldesa de Puerto Real, Maribel Peinado (PA) y la concejal del PSOE Ana Mosquera, que se encargaron de recibir a los manifestantes. Minutos después Ramón Linares aclaró a los medios de comunicación que «la batalla de los BAM se ha predido en los presupuestos de 2012 pero queda ahora presionar pasra que la financiación sea recogida en los presupuestos del año que viene». Aclaró que «la batalla sigue para que Navantia reciba carga de trabajo del mercado civil y eólico». De cualquier forma, la situación de los astilleros gaditanos es extremadamente delicada. Los representantes del comité de empresa reconocen que aunque se firme ahora un contrato la carga de trabajo no llegará hasta dentro de un año. Por esta razón temen que la empresa pueda aplicar un expediente de regulación de empleo o un expediente de regulación temporal de empleo.

La semana que viene se decidirán nuevas acciones de protesta.

Junto a los de Puerto Real, la plantilla de San Fernando ha hecho lo propio ante el consistorio de su localidad. Por su parte, el comité de empresa de Cádiz, también se ha concentrado a las puertas del ayuntamiento de la capital.