Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
estados unidos

Un comité del Congreso declara en desacato al fiscal general

Holder se niega a entregar los documentos exigidos sobre 'Rápido y Furioso', una operación que permitió el tráfico ilegal de armas a México

EFE
WASHINGTONActualizado:

El comité de Supervisión y Reforma Gubernamental de la Cámara de Representantes de EE UU ha aprobado una resolución de censura contra el secretario de Justicia -fiscal general-, Eric Holder, por su negativa a entregar más documentos sobre la polémica operación secreta conocida como 'Rápido y Furioso'.

En un voto que ha reunido a republicanos contra demócratas, el comité ha aprobado el desacato contra Holder, quien se niega a entregar los documentos adicionales exigidos en octubre pasado por la oposición republicana sobre 'Rápido y Furioso', operación que permitió el tráfico ilegal de unas 2.000 armas a México en 2009.

La resolución de 48 páginas, aprobada tras una acalorada audiencia repleta de recriminaciones mutuas, deberá ser votada ahora por el pleno de la Cámara Alta, aunque no tiene fecha de momento. Si la aprueba el pleno de la Cámara Alta, donde los republicanos tienen mayoría, se abriría una larga y tortuosa batalla legal entre el Congreso y el Ejecutivo.

Privilegio del Ejecutivo

Antes de la audiencia, la Casa Blanca invocó por vez primera el privilegio del Ejecutivo para proteger las deliberaciones internas e impedir la entrega de esos documentos que, según los republicanos, ayudarían a esclarecer quién ordenó o estuvo al tanto de la fallida operación secreta y cuándo, y exigir la rendición de cuentas.

Muchas de las armas adquiridas dentro de la operación fueron a parar a manos del crimen organizado en México. Dos fueron halladas en la escena del asesinato del agente estadounidense de la Patrulla Fronteriza, Brian Terry, en diciembre de 2010.

La operación fue llevada a cabo por la Oficina para el Control del Alcohol, el Tabaco y las Armas de Fuego (ATF, en inglés), dependiente del Departamento de Justicia, con la intención de llegar hasta los jefes de los carteles mexicanos y la delincuencia organizada, pero fracasó.