Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

Calatrava ve «modesto» los importes cobrados en Valencia

R. C.
VALENCIA.Actualizado:

El arquitecto valenciano Santiago Calatrava salió ayer en defensa de la labor realizada por su estudio en el diseño y ejecución de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. Y lo hizo para recordar que todas las decisiones sobre este complejo, desde el propio encargo inicial hasta el último de los detalles de construcción y el presupuesto asignado, fueron «tomadas única y exclusivamente por el cliente, Ciudad de las Artes y las Ciencias SA (CACSA) y la Sociedad de Proyectos Temáticos de la Comunidad Valenciana (SPTCV) -dependientes de la administración autonómica-, para Valencia y Castellón respectivamente».

El estudio de Calatrava emitió un comunicado en relación con las críticas lanzadas por el grupo de EU en Las Cortes valencianas respecto al coste de las obras de la Ciudad de las Ciencias -cifrado en 1.100 millones de euros, sin incluir equipamientos- y en relación con los honorarios percibidos por el arquitecto, que el diputado de EU Ignacio Blanco situó, tras revisar la documentación de Cacsa, en el 12,5% del coste total de la obra, unos 94 millones de euros.

En relación a estas últimas cantidades, el estudio del arquitecto señala que «están por debajo de los porcentajes medios para proyectos similares en otros países» y, además, considerando que facturaba como arquitecto y como ingeniero, «los importes son incluso modestos».

El comunicado remarca además que las cuantías facturadas «incluyen el pago a trabajadores, autónomos y empresas de ingeniería, diseño, acústica, que complementan la labor del arquitecto realizando estudios, cálculos y diseños para completar el encargo del cliente en cada caso».