Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
MUNDO

El tribunal de La Haya suspende 'sine die' el juicio contra Mladic

La defensa denunció irregularidades en el proceso contra el exgeneral serbobosnio, acusado de genocidio y crímenes de guerra

PACO SOTO
VARSOVIA.Actualizado:

El Tribunal Internacional para la antigua Yugoslavia (TPIY), que persigue desde La Haya (Holanda) a los autores de crímenes de guerra y contra la Humanidad durante el conflicto armado que acabó con el Estado federal yugoslavo, decidió suspender indefinidamente el juicio contra el exgeneral serbobosnio Ratko Mladic. El antiguo militar ultranacionalista, que dirigió a las fuerzas serbias de Bosnia durante el conflicto que tuvo lugar entre 1992 y 1995, compareció en mayo ante el TPIY bajo la acusación de genocidio y crímenes de guerra.

Mladic está acusado de ser el principal responsable de la matanza de Srebrenica, una localidad donde en julio de 1995 fueron asesinados 8.000 musulmanes. También se le atribuye la muerte de 100.000 personas y el éxodo de 2,2 millones de bosnios durante la guerra. El segundo día del juicio, el tribunal anunció que suspendía temporalmente el proceso hasta el 25 de junio a petición de la defensa, que denunció irregularidades en la presentación de pruebas. Los jueces explicaron entonces que el proceso se reanudaría para analizar las pruebas que inculpan a Mladic.

Las víctimas, a la espera

«La Cámara ha suspendido hasta nueva orden el inicio de la presentación de pruebas de la acusación contra Ratko Mladic. La Cámara publicará su decisión completa y sus argumentos cuando lo estime necesario», indicó ayer el TPIY en un comunicado. Algunos analistas políticos consideran que la medida es un balón de oxígeno para Mladic y daña los intereses de los familiares de las víctimas del exgeneral.

Mladic, que tiene 70 años y se encuentra muy enfermo, asegura que obedecía órdenes del entonces presidente serbio, Slobodan Milosevic, y se declara inocente. En Serbia cuenta con el apoyo de sectores nacionalistas muy radicalizados.