«El problema eran los griegos vagos, pero viendo a España e Italia, algo más está mal»
El líder de la segunda fuerza política del país, Alexis Tsipras, reclama a Merkel que «no insista en sus medidas bárbaras»
ATENAS.Actualizado:El líder de la segunda fuerza política de Grecia, la izquierdista radical Syriza, está convencido de que su partido ha conseguido imponer el debate sobre las medidas de austeridad para continuar en la zona euro. Su rápido ascenso electoral -diez puntos en un mes- ha convencido a Alexis Tsipras de que tarde o temprano llegará al poder. «Lo que hemos estado diciendo es que el plan de rescate no es viable y no puede continuar», explicó en una entrevista a la agencia Reuters.
Tsipras se opone a los términos del rescate porque entiende que no está ayudando a los griegos más necesitados. «Es un plan para los bancos», resume, al tiempo que recomienda a la canciller alemana, Angela Merkel, que «no insista en el error de la austeridad. Europa no puede avanzar unida si se sigue apoyando esas medidas bárbaras».
Para el líder de la principal fuerza de la oposición de Grecia, la propagación de la crisis de la eurozona a otros países demuestra que Atenas no está en la raíz de los problemas. «Todos aquellos que dijeron que el problema eran los griegos vagos... Ahora estamos viendo la situación de España e Italia, así que también algo más está mal».
Alexis Tsipras tiene clara la estrategia a seguir. Syriza no sacará a sus partidarios a protestar contra las medidas de austeridad. El bloque de 12 agrupaciones de izquierda enfocará su energía «en la creación de escudos de protección para las personas marginadas», explica. «La solidaridad y la resistencia son importantes, pero la solidaridad es lo más importante. Nuestro papel es estar dentro y fuera del Parlamento, aplaudiendo lo positivo y condenando lo negativo, y proponer alternativas».