El macrojuicio del 'Prestige' durará más de ocho meses
En la vista oral que comenzará el 16 de octubre hay personadas 2.128 partes y se escuchará a 133 testigos
A CORUÑA.Actualizado:Cuenta atrás para el inicio de uno de los mayores procesos penales de la historia reciente de España. El próximo 16 de octubre comenzará en la Sección Primera de la Audiencia Provincial de A Coruña el juicio por el accidente del petrolero 'Prestige' en noviembre de 2002 frente a las costas gallegas, cuyo vertido de crudo causó una de las mayores catástrofes ambientales de Europa.
Según informaron ayer fuentes judiciales, el tribunal tiene previsto que la vista oral se prolongue más de ocho meses. Los jueces estiman que podrían terminar con el proceso como muy pronto el 29 de mayo del año 2013. La Audiencia Provincial dio ayer a conocer la envergadura de esta causa que casi cumple una década de instrucción. Hay personadas 2.128 partes, la inmensa mayoría damnificados; 51 abogados, 28 procuradores.. Ante el tribunal desfilarán 133 testigos y está previsto que se expliquen 98 pruebas periciales sobre el hundimiento y la gestión de aquella crisis.
La Audiencial Provincial, habida cuenta del tamaño del proceso, todavía no ha decido el lugar en el que se celebrará y piensa en algún espacio, incluso de alquiler, para albergar toda la infraestructura. Solo el sumario alcanza los 297.000 folios, que ya han sido remitidos por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Corcubión, que logró terminar la vasta instrucción hace siete meses.
A pesar de esa envergadura, solo habrá tres personas en el banquillo de los acusados, el ex director general de la Marina Mercante José Luis López Sors, el capitán del 'Prestige', Apostolos Mangouras, y el marinero del buque Argyropoulos Nikolaos, al que Interpol puso a disposición del tribunal. El otro imputado, el también marinero del Prestige, Ireneo Maloto, sigue en paradero desconocido. Los imputados se enfrentan a una petición de responsabilidad civil por daños y perjuicios de 1.264 millones de euros a pagar a unos 2.300 perjudicados.