Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
MÁS FÚTBOL

Un equipo que marcha en reserva

La selección, que ha mostrado claros signos de cansancio, realizará ejercicios de recuperación para tratar de afinar el estado físico

JOSÉ MANUEL CUÉLLAR
GNIEWINO.Actualizado:

Javier Miñano, preparador físico de España, tiene dura tarea. En realidad, la ha tenido desde que llegaron los jugadores de una temporada cruda y sin apenas descanso. Pero esta vez se ha acentuado más. Lo decía Iniesta al final del partido del lunes: «Llevamos tres partidos muy duros casi seguidos. No somos máquinas y claro que hemos acusado el cansancio. Se ha visto en algunas fases del partido».

El jugador barcelonista añadió: «No es fácil jugar un partido así, sabiendo que con un empate pasábamos. Durante el partido pasamos toda clase de fases y una de ellas fue la fatiga. Es normal. Era el tercer partido en pocos días y la exigencia misma del torneo va produciendo un progresivo desgaste».

El propio Sergio Busquets reconoció que el problema se hizo más notorio ante Croacia: «Hoy estábamos más cansados que de costumbre. No te puedes explicar mucho por qué, pues en realidad hemos hecho lo de siempre. Había quizá más humedad, más tensión... Esperábamos estar mejor, pero los próximos partidos serán exigentes. Hoy estaba justo de gasolina, otros días me he encontrado mejor, pero hoy sí, estaba justo de fuerzas y he llegado con la gasolina justa».

Fue así: futbolistas que llegaban una décima de segundo tarde a los cruces, a las salidas de los regates, en las recuperaciones de posición o al remate. Y los tocados: Xavi anda entre algodones desde que llegó, al mismo Iniesta le pegan hasta en el carné de identidad, Piqué se enredaba en la cueva, como Álvaro Arbeloa, y el resto va con la reserva.

Así que de aquí hasta el cruce de cuartos de final habrá entrenamientos de recuperación, muy básicos, para intentar refrescar a la gente. El problema es lo que viene: ya sea Inglaterra o Ucrania, ambas se tratan de selecciones muy físicas, duras y que van a plantear la batalla en el terreno del músculo, donde ellos llevan las de ganar. O a los nuestros se les llena algo el depósito o lo van a pasar peor que mal próximamente.

Un mayor desgaste

El problema es evidente: la selección española es, junto con Alemania, uno de los equipos que más agotados llega a la Eurocopa después de la larga temporada de la mayoría de sus integrantes. Hay que recordar que hasta 15 de sus integrantes (los jugadores del Real Madrid, Barcelona, Athletic de Bilbao, Atlético de Madrid y Chelsea) han prolongado sus temporadas en exceso por la participación en finales y semifinales de las competiciones europeas y la final de la Copa del Rey.

Por otro lado, hay que añadir que Del Bosque ha jugado los tres partidos casi con los mismos hombres de salida y con muy pocas variaciones. Apenas entradas en la segunda parte de Fernando Torres, Cesc, Jesús Navas durante algunos minutos, pero jugadores como toda la defensa, el doble pivote, Busquets y Xabi Alonso (que es el que más desgaste tiene), Xavi, Iniesta y Silva han repetido durante todos los partidos que, además, han sido muy exigentes.