El FIT homenajeará a Concha Velasco por su trayectoria
El festival aumenta su presupuesto hasta los 742.000 euros y contará con la participación de 15 países, entre ellos Venezuela y Bolivia
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLa edición más iberoamericana del FIT avanza con paso firme. La reunión del Patronato del Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz (FIT) dejó ayer con buen sabor de boca a sus organizadores tras constatar que este año aumentará su presupuesto «levemente». La alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, aseguró ayer que el festival contará con 742.000 euros para su organización, 16.000 euros más que el año pasado, proveniente sobre todo de una partida de Cooperación al Desarrollo del Gobierno Central de unos 5.000 euros y de la Diputación Provincial cuya aportación ascenderá a 12.000 euros tras haberla rebajado el año pasado.
Sobre la programación de este festival que se celebrará del 16 al 27 de octubre, Teófila Martínez no quiso adelantar nada aunque si avanzó que será la actriz española Concha Velasco la que reciba un homenaje en esta vigésimo séptima edición. Además, Martínez, aseguró que el Premio Atahualpa del Cioppo, un galardón «muy especial tanto para los países iberoamericanos como para nosotros por el nombre que lleva», recaerá en la dramaturga argentina Griselda Gambaro, «una autora de primer nivel respetada y querida por todos».
La edición más especial del Festival Iberoamericano de Teatro por celebrar Cádiz el Bicentenario de la Constitución y la Capitalidad Iberoamericana de la Cultura, contará con la participación ya confirmada de 15 países. Entre ellos, Venezuela y Bolivia que regresarán a la escena gaditana después de varios años de ausencia. A ellos se suman Argentina, Perú, Chile y Portugal entre otros. La alcaldesa de Cádiz se mostró satisfecha con el «compromiso» mostrado por los países iberoamericano a pesar de la crisis «puesto que sigue reafirmando el festival como plataforma de impulso» para darse a conocer por Andalucía y España. A todos ellos en general se le dedicará el festival en lugar de a un único país como en años anteriores precisamente por la celebración del Bicentenario.
Por otra parte, el Patronato del FIT presentó ayer el cartel anunciador, obra del artista colombiano Diego Pombo. Un cartel que es una alegoría de la obra 'Buenaventura' donde todos los personajes se han convertidos en títeres de un ser superior. El cartel hace varios guiños a la tradición cultural de España al incluir a personajes como el Quijote, sin olvidarse de hacer referencias a personajes gaditanos como Camarón.