![](/cadiz/prensa/noticias/201206/19/fotos/4782948.jpg)
Los estudiantes que monten un negocio no pagarán cuotas a la Seguridad Social
El Ministerio de Empleo estudia incentivar su autoempleo con una bonificación del 100% el primer año y del 75% el segundo año
MADRID. Actualizado: GuardarLa ministra de Empleo, Fátima Báñez, anunció ayer que su departamento está trabajando en nuevos incentivos para los emprendedores, en concreto para los estudiantes universitarios o de Formación Profesional que pongan en marcha su propio negocio y compaginen el trabajo por cuenta propia con los estudios. Esta medida para fomentar el autoempleo como alternativa laboral entre los estudiantes consistiría en una bonificación del 100% en sus cotizaciones a la Seguridad Social en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) el primer año; del 75% el segundo año; y del 50% el tercer año. En ese tercer año, la bonificación para los estudiantes-autónomos se equipara a la que ya existe para los jóvenes menores de 30 años si son hombres y de 35 años si son mujeres que capitalicen el paro para trabajar por su cuenta. En los últimos cuatro años, 250.000 jóvenes se han beneficiado de esta bonificación del 50%.
Como no se prevé que el proyecto de ley de Emprendedores vaya a estar en el corto plazo, el Ministerio se plantea incluir la bonificación a los estudiantes en una norma distinta, incluso en sacar un Plan de Emprendedores, mucho menos ambicioso que la ley pero más rápido de ejecutar. Actualmente, el borrador de la ley de emprendedores está siendo estudiado por el Ministerio de Hacienda, que baraja que hasta 2013 no tenga entrada en vigor ni, por tanto, impacto presupuestario este año. En el presupuesto de 2012 figuran 940 millones en apoyo a los emprendedores, que alcanzarán a unas 400.000 personas, según los cálculos del Ministerio de Empleo.
En la clausura de la junta directiva de ATA (Asociación de Trabajadores Autónomos), Fátima Báñez, explicó también que «la reducción de hasta el 50% en la cotización de los autónomos que se encuentran en situación de pluriactividad beneficiará a 115.000 profesionales y empresarios autónomos dados de alta de forma simultánea en el Régimen General de la Seguridad Social y en el RETA».
En un día en que se agudizó el acoso de los mercados a la deuda española llevando la prima de riesgo a máximos históricos y con la rentabilidad exigida en el mercado secundario a los bonos españoles en niveles no conocidos desde que existe el euro, la ministra de Empleo no tuvo reparo en aventurar que «muy pronto el Gobierno hará que vuelva la liquidez» a las empresas y a los autónomos. La ministra señaló que el nuevo contrato de apoyo a emprendedores -que permite un periodo de prueba de un año sin derecho a indemnización- «está teniendo éxito» porque desde febrero se han formalizado 32.500 contratos de este tipo, y el 52% se ha hecho con jóvenes. Las cifras de este nuevo contrato solo se conocen cuando las dice la ministra, pero no las facilita en las estadísticas oficiales.