José Coronado y María León, los grandes triunfadores
Revalidan el éxito obtenido en la última edición de los Goya al lograr el galardón en la categoría de cine
MADRID Actualizado: GuardarJosé Coronado y María León, ganadores ambos del Goya en la pasada edición por sus interpretaciones en 'No habrá paz para los malvados' y 'La voz dormida', respectivamente, han recibido esta noche el reconocimiento de sus compañeros con el Premio Unión de Actores 2011.
En televisión, lo han conseguido Javier Gutiérrez por 'Águila Roja' y Alicia Borrachero por 'Crematorio'. En teatro, el galardón ha sido para el actor Asier Etxeandia por 'La Avería', obra dirigida por la también actriz Blanca Portillo, y para la veterana Asunción Balaguer por 'El pisito'.
La actriz Concha Velasco por su parte, ha recogido el premio 'Toda una vida' por su dedicación al teatro, a la televisión y al cine, categorías que distinguía esta noche el sindicato Unión de Actores y Actrices, presidido por Vicente Cuesta, que ha comenzado la XXI edición de los premios con un tono reivindicativo. "La reforma laboral y los recortes sociales han llegado a nuestra profesión, y no van a solucionar el problema, si no a agravarlo". Así de rotundo se ha mostrado Cuesta antes de dar paso al comienzo de la gala que ha tenido lugar en el Teatro Circo Price de Madrid.
Televisión
La fiesta de los actores y actrices ha arrancado con los premios a la televisión, que han recaído en las protagonistas de 'Crematorio': Chusa Barbero, como actriz de reparto; Juana Acosta, como actriz secundaria, y Alicia Borrachero, por su papel como protagonista. Álex Ángulo y Alejo Sauras, por 'La República' y Javier Gutiérrez por 'Águila Roja', han sido los mejores actores masculinos en televisión.
Tras ellos, y con la música y el humor de la compañía 'Ron Lalá' que ha amenizado la noche, han recibido de manos de Pilar Bardem la mención de honor 'Mujeres en Unión' la asociación de 'Madres unidas contra la droga' y la activista Alejandra Soler Gilabert por "su combate contra las injusticias sociales". Soler, que debido a su avanzada edad, 99 años, no ha podido asistir a la XXI edición, ha legado en la investigadora especialista en la recuperación de la memoria histórica Cristina Escrivá la recogida del premio.
Cine
José Coronado por 'No habrá paz para los malvados' y María León -que ha estado ausente- por 'La voz dormida' han confirmado su reconocimiento en los anteriores Goya, en los que recibieron los galardones de mejor actriz revelación y mejor protagonista, respectivamente, con el premio Unión de actores por sus papeles en el cine. En lugar de la sevillana, Inma Cuesta, que competía en la misma categoría con su compañera de reparto en la cinta de Benito Zambrano, ha recogido el premio y ha aclarado que León se ha tenido que quedar en casa por "un pie fastidiado" a causa de un pequeño accidente.
El tono cómico de la noche ha llegado cuando Petra Martínez por, 'Mientras duermes', ha recibido su galardón como mejor actriz de reparto. No ha dudado y se ha lanzado a contar un chiste mientras declaraba todo su amor a su marido.
Ana Wagener, también por 'La voz dormida'; Susi Sánchez, por 'La piel que habito' de Pedro Almódovar; Raúl Arévalo y Antonio de la Torre por 'Primos', han completado los premios dedicados al cine. Por su parte, Jan Cornet, que se encuentra grabando fuera de Madrid, ha recibido el reconocimiento a su labor en 'La piel que habito' como actor revelación, que en su categoría femenina ha recogido la actriz de teatro Rebeca Valls por 'Burundanga'.
Teatro
A ellos les han seguido los actores protagonistas de teatro Asier Etxeandia por 'La Avería' y Asunción Balaguer por 'El pisito', que el año pasado recibió el premio 'Toda una vida', y que ha hecho que todo el teatro se levantara y aplaudiera a una emocionada veterana del espectáculo. "Me he vuelto a sentir joven, y quiero terminar mis días con vosotros", ha asegurado la viuda del actor Paco Rabal antes de dar paso al resto de los premiados.
Elisabeth Gelabert por 'Veraneantes' y Daniel Grao por 'La Avería' de Blanca Portillo, han sido los mejores actores secundarios en teatro, que en la sección de reparto han galardonado a María Isasi por 'Incrementun' y Chema Muñoz por 'Veraneantes'.
El premio especial 'Unión de actores' ha sido para la 'Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica' y la 'Federación Estatal de Foros por la Memoria' gracias a su aportación a "la investigación de las muertes del franquismo, incluidas, las de los profesionales de la cultura".
Con la música de 'Barrio Sesamo', 'Ron Lalá' ha dado paso a Concha Velasco, que ha salido al centro del Teatro acompañada por su sobrina la también actriz Manuela Velasco. La vallisoletana ha cerrado la XXI edición de los premios Unión de Actores agradeciendo el reconocimiento a sus compañeros de profesión y a sus hijos Paco y Manuel, que le acompañaban, y lanzando un mensaje de esperanza para un sector en crisis.