Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
recortes

El PP pide a la Junta que mantenga la financiación de los agentes de empleo

Romaní solicita que no se recorte en las políticas de empleo en la provincia más castigada por el paro

EP
CádizActualizado:

El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Cádiz elevará al próximo Pleno, que se celebrará el lunes día 25, una propuesta en la que se insta a la Junta de Andalucía a que mantenga la financiación del programa Alpes (Agentes Locales de Promoción de Empleo) y que, además, mantenga las políticas activas de empleo "en una de las provincias más castigadas por el desempleo".

Según ha recordado en rueda de prensa el teniente de alcalde y concejal delegado de Presidencia y Relaciones Institucionales del Ayuntamiento de Cádiz, Ignacio Romaní, desde el año 2005 ayuntamientos y diputaciones provinciales llevan gestionando "ininterrumpidamente" el programa de agentes locales de promoción de empleo en Andalucía y, por tanto, en la provincia de Cádiz, "pero en los últimos tiempos la consejería de Empleo no está sobre el mantenimiento de las políticas activas de empleo y por tanto, del programa de Agentes Locales de Promoción de Empleo en la provincia".

En concreto, según ha detallado, han sido 16 Alpes los que han finalizado en el IEDT, más otros 27 en el Ayuntamiento de Cádiz, "para los cuales se ha solicitado prórroga de la subvención en tiempo y forma para el periodo septiembre 2012-septiembre 2013". Además, Romaní ha agregado que hay 150 agentes "repartidos en la provincia" que tienen asignadas las funciones de la promoción de empleo a través de los programas de desarrollo socioeconómico, orientación laboral y formativos que la consejería convoca anualmente.

Por ello, solicitarán a la Junta de Andalucía el mantenimiento de las políticas activas de empleo en una provincia como la de Cádiz, "castigada con un índice de desempleo que supera el 36,67 por ciento de la población activa"; así como el mantenimiento de la financiación del programa de Alpes, "con el fin de asegurar su continuidad".

Estación de autobuses

Asimismo, Romaní ha informado acerca de otra propuesta que presentará el Grupo Popular para su aprobación en el Pleno, en la que instan a la consejería de Fomento y Vivienda de la Junta a "asegurar el futuro" de la estación de autobuses, comprometiendo una programación para iniciar las obras en 2012 "con unos plazos de tiempo, y la correspondiente partida presupuestaria, que permitan que este equipamiento se ejecute tal y como tienen comprometido en el convenio firmado con el Ayuntamiento y ADIF".

En este sentido, Romaní ha asegurado que el equipo de gobierno se ha enterado "por la prensa" de que la Junta "dice que no tiene dinero para ejecutar la parte que le corresponde en la plaza de Sevilla, y en concreto, para la nueva estación de autobuses".

Así, ha recordado el convenio de colaboración suscrito en 2008 entre el Ministerio de Fomento, la Junta, el Ayuntamiento y ADIF para la gestión y ordenación de la estación ferroviaria de Cádiz y su área de influencia (plaza de Sevilla), "que recogía la previsión de una estación de autobuses a financiar por la consejería de Obras Públicas y Vivienda de la Junta de Andalucía". Por ello, el Ayuntamiento gaditano promovió la modificación puntual del PGOU con la intención de incluir en este documento a la nueva terminal de transportes de la ciudad, una modificación que fue aprobada posteriormente por la consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio.

Romaní ha subrayado que el Ayuntamiento ha venido cumpliendo "con todas las diligencias necesarias para el desarrollo de esta modificación", al igual que ADIF, "que está cumpliendo con su parte del acuerdo"; mostrando su malestar porque la Junta "haga oídos sordos a un equipamiento tan importante como es la estación de autobuses y para que verdaderamente funcione ese núcleo intermodal de transportes que estaba previsto desde hace años y que recoge perfectamente el PGOU".

Además, asegura no entender que en mayo de 2011 "salga publicado" que la Junta de Andalucía contaba con un presupuesto para tal fin "y ahora lo niegue, cuando tienen un compromiso firmado con esta ciudad, a través del convenio entre ADIF, el Ayuntamiento y la propia Junta de Andalucía".

Vivienda

Finalmente, Ignacio Romaní ha informado acerca de otra moción que elevarán al Pleno en relación al "famoso" Decreto 78/1999 que establecía normas especiales de intervención directa de la comunidad autónoma de Andalucía en el recinto histórico de Cádiz en materia de vivienda y suelo, un "plan de choque", según ha precisado, que establecía compromisos de reparación del caserío gaditano "en un tiempo récord de cuatro años, que más tarde serían ocho y, posteriormente, no se fijaría fecha de finalización hasta el 2012, coincidiendo con el Bicentenario".

Según ha asegurado Romaní, este objetivo propuesto por la Junta no se ha conseguido "ni a corto, ni a medio, ni a largo plazo" y, además, añade que en los sucesivos planes de vivienda y en sus posteriores órdenes de desarrollo, se ha continuado regulando, en sus respectivas disposiciones adicionales, "la intervención específica de la Administración Autonómica de Andalucía en el recinto histórico de Cádiz".

Entiende el popular que este tema afecta "directamente" a una necesidad "básica y primordial" del ciudadano gaditano y, por tanto, considera que "no existe ninguna razón que justifique aislar al Ayuntamiento de la intervención o, al menos, coparticipación en la gestión del programa andaluz de transformación de infravivienda".

Por ello, "ante la persistencia de una elevada demanda de soluciones a este problema aún insatisfecha", pedirán que la Junta de Andalucía, en el nuevo Plan de Vivienda y Suelo, sustituya al vigente plan concertado de vivienda y suelo 2008-2012, y regule la posibilidad de que el Ayuntamiento de Cádiz gestione el programa de transformación de infravivienda en el recinto histórico de este municipio, "de la misma manera que ocurre en el resto de las capitales de provincias andaluzas, modificando para ello, si es preciso, el decreto 78/1999, de 30 de marzo".