El Defensor del Pueblo, José Chamizo, durante una visita con los vecinos a las obras de las VPO. :: L .R.
EL PUERTO

Vecinos de José Antonio pedirán vivir de alquiler en sus VPO por falta de recursos

También plantearán a Obras Públicas un plan social para que los residentes con menos ingresos puedan afrontar los gastos tras el realojo

EL PUERTO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Entre cuatrocientos y quinientos euros para pagar la hipoteca, la luz y el agua, la comunidad y el sustento. Muchos de los vecinos de la barriada de José Antonio que serán realojados en los pisos que construye la Junta de Andalucía solo contarán con esta cantidad para afrontar todos los gastos. De ahí que la asociación de vecinos quiera plantear un plan social de ayuda a estas personas, con la posibilidad de que accedan a sus viviendas en régimen de alquiler.

La presidenta del colectivo, Rafaela Fernández, trasladó la satisfacción del vecindario por el buen ritmo de ejecución de las obras de las 120 VPO que la Empresa Pública de Suelo de Andalucía construye en la parcela anexa a la ermita de Santa Clara y a escasos metros de José Antonio. Un conjunto de viviendas con graves deficiencias estructurales que además padece la lacra del menudeo de droga. Algo que genera un ambiente de conflictividad que afecta a la vida diaria de los vecinos. Una treintena de ellos serán realojados en las citadas VPO. «Pero la situación de muchos no es la misma que hace diez años. Algunos han perdido a sus parejas, se han quedado viudos, y ahora no pueden afrontar los mismos gastos». Fernández recordó que cuando comenzaron la batalla por el realojo, eran unos sesenta residentes los beneficiarios. «Pero las administraciones dejaron pasar demasiado tiempo, hubo un sinfín de retrasos y por desgracia muchos vecinos han fallecido. No han podido ver 'la tierra prometida', como ellos decían».

Residentes viudos y sin hijos

En este sentido, la portavoz vecinal aseguró que hay muchos residentes, de avanzada edad y sin hijos, a los que no les interesa pagar una hipoteca. «Prefieren pagar un alquiler, más asequible a sus bolsillos y que les permita vivir de una forma desahogada».

Así las cosas, los vecinos tienen previsto solicitar, a través del grupo municipal de Izquierda Unida de El Puerto, una reunión con la nueva consejera de Obras Públicas, Elena Cortés, para plantearle este asunto, así como la elaboración de un plan social para apoyar a los vecinos que cuenten con menos ingresos. «No podemos abandonarlos después de todo lo que están pasando en la barriada. Entendemos que hay una crisis, pero por eso precisamente hay que ayudar a los que más lo necesitan». En otro orden de cosas, Rafaela Fernández expuso que otra de las cuestiones que los vecinos pondrán sobre la mesa será que parte del dinero de la expropiación que la Junta les pagará por sus viviendas puedan destinarlo a los gastos de papeleo, escrituras, etc.

El caso de los vecinos de José Antonio ha contado con la implicación directa del Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo, que presionó a la Junta de Andalucía para que comenzara cuanto antes las obras de las VPO ante la precaria situación de infravivienda y conflictividad que se padece en la barriada.