Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El piloto mallorquín Jorge Lorenzo celebra su victoria en el GP de Gran Bretaña de MotoGP. :: S. WERMUTH / REUTERS
MOTO GP

Lorenzo lidera el triplete español en Inglaterra

El balear se impone a Stoner y Pedrosa y amplía a 25 puntos su ventaja en el campeonato

IBAI FERRÁN
SILVERSTONE.Actualizado:

Y el domingo salió el sol. Tras dos días de entrenamientos con un tiempo de perros, con viento, frío y lluvia intermitente, el molesto clima inglés cedió una tregua para las carreras, y los pilotos españoles brillaron como el astro rey. Jorge Lorenzo en MotoGP, Pol Espargaró en Moto2 y Maverick Viñales en Moto3 firmaron el segundo pleno de victorias hispano de la temporada (el primero fue en la cita inaugural de Catar), y el decimocuarto triplete de la historia. También hubo pleno de 'poles' el sábado, y el Campeonato del Mundo de motociclismo cumple el primer tercio de temporada con tres pilotos españoles al frente de las tres categorías. ¿Se puede pedir más?

Lo que está haciendo Jorge Lorenzo en MotoGP es para enmarcar. Cuatro victorias y dos segundos puestos en seis carreras. «Hasta ahora una temporada casi perfecta», como reconoce el piloto español de Yamaha. En Silverstone sumó el tercer triunfo consecutivo tras Le Mans y Cataluña, confirmando un dominio absoluto de la categoría reina que le permite mandar en la clasificación general desde una atalaya de 25 puntos -lo que vale una victoria- sobre Casey Stoner. «Esto acaba de empezar, y nunca te puedes confiar porque este deporte es peligroso. Te puedes lesionar en cualquier momento y todo se va al traste». Lorenzo es prudente, pero se sabe fuerte: lleva los mismos puntos que en 2010, cuando de proclamó campeón del mundo de MotoGP, a estas alturas, y se siente «mejor que entonces, porque este año está más igualado y cuesta más ganar carreras». «Yo estoy haciendo la diferencia, con la ayuda de Yamaha, porque la moto va muy bien. Nos falta mejorar un poco en velocidad, pero en las curvas esta moto es rapidísima», aseguró el mallorquín.

No fue una victoria fácil para Jorge, que arrancaba desde la segunda fila de parrilla y empezó con cautela, mientras Spies, Dovisioso, Bautista y Hayden tomaban la delantera. A medida que se sucedieron las vueltas, Lorenzo fue adquiriendo ritmo y se puso a superar rivales hasta que se lanzó a por Stoner, que intentaba la escapada y llegó a tener un segundo de ventaja en la séptima vuelta. Le cazó en tan solo dos giros, y tras superar el ecuador de la carrera (undécima vuelta) le superó en un adelantamiento tan largo como bello: «Hice muy bien la última 'chicane' para superarle en la curva de entrada a meta -lo logró- pero Casey no se dio por vencido, se emparejó en la recta y se volvió a meter en la primera curva». Hasta que no llegó la primera frenada fuerte del circuito, en la curva tres, el balear no pudo completar su adelantamiento. Después, escapada con gran susto incluido a cuatro vueltas del final, cuando su Yamaha intentó descabalgarle, y final feliz para Lorenzo. «Estoy muy contento, porque ha sido la carrera más difícil del año».

Bautista roza el podio

Casey Stoner y Dani Pedrosa secundaron a Lorenzo en el cajón, pero contemplan con preocupación cómo el balear se escapa en la general. Casey perdió fuelle tras un buen inicio mientras Dani hizo justo lo contrario: arrancó cauteloso, fue remontando y al final a punto estuvo de arrebatar la segunda plaza a su compañero de equipo. «En la última vuelta le tenía a tiro, pero el primer intento me ha salido mal y un segundo que ataque era muy arriesgado. Podía salir bien pero también podía acabar con las dos Honda Repsol en la grava, así que entendí que tenía que conformarme con el tercer puesto», relató Pedrosa, que ya está a 39 puntos del líder.

Álvaro Bautista se fue de Silverstone con una sonrisa de oreja a oreja, aunque se le escapó por poco su primer podio en MotoGP. «Cuarto no es un mal resultado, sobre todo rodando junto a Lorenzo, Stoner y Pedrosa», valoraba el piloto español de Gresini. El sábado había logrado su primera 'pole' en la clase reina, y aunque en carrera no llegó a liderar, porque Ben Spies le adelantó en la salida, plantó cara siempre en el grupo de cabeza. Terminó cuarto, a cinco segundos del vencedor Lorenzo y a uno y medio del tercero, Pedrosa. «He sido conservador, y he decidido no arriesgar para no estropear con una caída mi mejor carrera en MotoGP», valoró 'Bati'. «Estamos trabajando muy bien y espero que llegue pronto la oportunidad de volver a pelear con los mejores. Entonces, seré más agresivo».

El héroe de la carrera fue el inglés Cal Crutchlow, que se había lesionado en un pie en el entrenamiento libre del sábado por la mañana. Como no quería perderse otra vez la carrera de casa (el año pasado también se lesionó en los entrenamientos y no pudo correr en Silverstone), escondió a los médicos que tenía una fractura en el astrágalo del tobillo izquierdo para obtener el 'ok' y poder salir a carrera. Desde el fondo de la parrilla, porque no disputó el entrenamiento oficial el sábado por la tarde, se sobrepuso al dolor para firmar un épico sexto puesto, superando a todas las CRT y a Barberá, Rossi, Bradl y Hayden. Sin lluvia, los pilotos de Ducati vivieron un nuevo calvario. En CRT, Aleix Espargaró volvió a superar a su compañero Randy de Puniet, y amplía su liderato en el certamen 'low cost'. El próximo asalto, el sábado 30 de junio en Assen.