«El estilo de Croacia nos viene bien»
Paco Jiménez, el ojeador de España, analiza al rival de esta noche, que se mueve al compás de Luka Modric y los goles de Mario Mandzukic
GDANSK.Actualizado:España se verá las caras esta noche con Croacia, que al principio parecía poca cosa y ahora es casi un gigante que se interpone en el camino hacia los cuartos de final. El cuadro técnico de 'La Roja' lleva meses vigilando al cuadro ajedrezado, imprevisible, sorprendente, extremista y capaz de lo mejor y de lo peor en un abrir y cerrar de ojos. Paco Jiménez, el hombre que realiza las labores de 'espía' para Vicente del Bosque, ha seguido durante mucho tiempo a los hombres seleccionados por Slaven Bilic -nuevo entrenador del Lokomotiv de Moscú- y analiza a un combinado que interpreta el fútbol más allá del juego, como una grandísima ocasión de pasear su orgullo patrio y de defender su bandera con un fervor sin parangón en Europa.
«Les he visto en unos seis o siete partidos: la repesca contra Turquía, los dos de aquí -ante Irlanda e Italia- y otros dos encuentros más. Sin embargo, de un tiempo a esta parte nos han sorprendido. Siguen jugando con el inamovible 4-4-2, pero han cambiado los hombres. Antes salían con cuatro defensas que eran casi centrales, pero en los encuentros de esta fase han cambiado. Han metido a Srna en la derecha y a Corluka de central», desgrana Jiménez, quien también alerta de que «han dejado fuera a Dujmovic y han metido a Vukojevic. Todos esos ajustes les han favorecido porque ahora tienen mucha más posesión».
En este punto de análisis, la figura de Luka Modric invita a detenerse y a reflexionar. Es el hombre que construye el fútbol de Croacia, aunque quizás esté más cómodo escorado a la izquierda o en la posición de mediapunta. Bilic suele variar su ubicación y habrá que ver dónde le coloca ante España. «Está jugando muy bien», precisa Jiménez. «Además de la calidad y talento que todos sabemos que tiene, está peleando y luchando mucho». Para el 'espía' de Del Bosque, todo se debe al espíritu con el que los balcánicos encaran sus deberes en la Eurocopa. «Les vemos muy motivados. Se sienten respaldados por un gran número de sus aficionados y eso les ha dado alas. Van a ser un equipo muy peligroso», advierte, sobre todo en los metros finales, donde acumulan cantidades notables de dinamita.
Pero conviene regresar al pasado para repasar el camino que llevó a los ajedrezados a Polonia y Ucrania. Los croatas, fieles a su clásico 4-4-2, firmaron una clasificación bastante discreta. Pese a caer en un grupo muy asequible, junto a Grecia, Israel, Letonia, Malta y Georgia, acabaron segundo y tuvieron que jugársela en la repesca. Ahí ofrecieron su mejor versión y ganaron a Turquía por 0-3 en Estambul, resultado que convirtió en un mero trámite el choque de vuelta (0-0). Sellaron su pasaporte para la Eurocopa y a estas alturas del campeonato comparten liderato con España gracias a su triunfo contra Irlanda (3-1) y el empate ante Italia (1-1).
El peligro de Mandzukic
Croacia marca con bastante facilidad y es una característica que en absoluto sorprende a Jiménez. «Para que uno se haga la idea de lo letales que son, un dato: De los 44 goles que ha hecho Nikica Jelavic -después de dejar el Rangers ahora defiende los colores del Everton-, 42 han sido a un toque». De todos modos, la figura del ataque croata es Mario Mandzukic, que lleva tres tantos en dos partidos. El punta del Wolfsburgo es agresivo, con mucha movilidad y facilidad a la hora de caer en las bandas. «Se ha convertido en uno de los máximos goleadores del torneo y está en gran forma. Es muy fuerte, va bien por alto -mide 1,86- y posee una gran zancada», detalla Jiménez, quien destaca también su gran capacidad de «desmarque. Es una especie de Fernando Llorente. No hay más que ver el gol que le hizo a Italia: buscó la espalda del central, esperó, bajó el balón con calidad y la clavó arriba». De hecho, algunos emisarios del Barça estuvieron viéndole para pasar informes a Tito Vilanova.
Un poco más atrás, en el centro del campo, hay una fábrica de jugones. Alrededor de Modric, la referencia, no se mueven destructores, sino dos buenos peloteros como Rakitic, medio del Sevilla, y Perisic, interior del Borussia Dortmund que está llamado a convertirse en una de las revelaciones de la Eurocopa. Es diestro, pero se desenvuelve mejor a pierna cambiada. «Juegan por dentro (Rakitic y Perisic), por los carriles del ocho y del diez, y dejan mucho espacio en las bandas para las subidas de los laterales», señala Paco Jiménez. «Los tres son muy técnicos y eso le da mucha posesión a Croacia. Las labores de intendencia -prosigue- quedan para Vukojevic».
De todos modos, el analista de 'La Roja' no las tiene todas consigo. «No sé si ante nosotros se van a soltar tanto, porque así dejarían mucho espacio a sus espaldas. Sus centrales -Corluka y Schildenfeld- son fuertes, grandes y altos, pero no son rápidos. Saben cómo es España a la contra, y la precisión que tiene en el pase». Y en cuanto a la portería, la defiende el veterano Stipe Pletikosa, de 33 años, que logró recuperarse de una grave lesión de rodilla. En resumen, según Jiménez, Croacia es una «buena selección, valiente y con desparpajo, como todos los equipos balcánicos. Su estilo nos viene bien, nos beneficia, pero siempre que hagamos las cosas como tenemos que hacerlas. En una fase final, todos los combinados tienen un nivel muy alto», advierte el 'espía' de Del Bosque.