Carlos Dívar visita Cádiz este miércoles, el día antes de su esperada renuncia
El magistrado viajará a la capital para participar en los actos del bicentenario del Tribunal Supremo, que se constituyó originariamente en la Torre Tavira
Madrid Actualizado: GuardarEl presidente del Tribunal Supremo, Carlos Dívar, preside mañana el acto conmemorativo del bicentenario de la creación del Alto Tribunal y el próximo miércoles estará en Cádiz, acompañado de representantes de las Cortes Supremas que se han desplazado a España para celebrar tan señalada efeméride. Dívar estará en la capital solo un día antes de su previsto cese forzado tras la polémica por los gastos de sus viajes.
Al parecer, el máximo responsable del Supremo anunciará su dimisión por «pérdida de confianza». El revuelo por los gastos cargados al Consejo ha precedido la celebración de estos actos conmemorativos, hasta el punto de que ayer mismo Dívar reconoció ante los vocales del Poder Judicial que la situación es «insostenible» y que el próximo jueves adoptará una decisión «rotunda y contundente».
Esta será su dimisión un mes y medio después de que la denuncia que el vocal del CGPJ José Manuel Gómez Benítez le denunciara por malversación ante la Fiscalía, desatando la crisis. El Palacio de la Zarzuela ya ha avisado de que el Rey no estará presente en el acto de mañana porque tiene previsto viajar a Araba Saudí para dar el pésame por la muerte el príncipe heredero, Nayef bin Abdulaziz.
El ministro de Justicia, Alberto Ruíz Gallardón, representará en el acto al Gobierno, que ayer valoró «la responsabilidad de los miembros del CGPJ al optar por la estabilidad de la institución en este momento». La portavoz del CGPJ, Gabriela Bravo, también ha confirmado que acompañará a Dívar, lo que, según ella misma dijo ayer, «representa un honor» porque se rendirá homenaje al máximo órgano judicial. Bravo negó que le resultará incomodo participar de ello tras quedar patente la falta de confianza del Poder Judicial en su presidente.
Entre quienes han confirmado su asistencia figuran los representantes de las Cortes Supremas de Portugal, Filipinas, Colombia, Chile, Ecuador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Perú, Uruguay, Paraguay y Puerto Rico. No asistirán los de Costa Rica, Cuba, El Salvador, México, República Dominicana y Venezuela, mientras que los de Bolivia y Panamá no habían respondido a la invitación el pasado viernes. Además, Argentina estará representada por su embajador Carlos Bettini y también asistirá un representante de la embajada de Estados Unidos.