La Guardia Civil desarticula en Sanlúcar una guardería de hachís con 1600 kilos de esta droga
Se trata de un grupo criminal dedicado a labores de ocultación y custodia de hachís
Chipiona Actualizado: GuardarLa Guardia Civil de Cádiz ha desarticulado en Sanlúcar un grupo que se dedicaba a la ocultación y custodia de hachís en lo que se conoce en el argot como “guardería”, teniendo como base un invernadero de la localidad, como consecuencia del servicio han sido detenidas y puestas a disposición judicial los cuatro miembros del grupo, todos ellos españoles, y se han aprehendido 1600 kilos de hachís, una motocicleta y un ciclomotor.
Los hechos, que se enmarcan dentro del dispositivo especial de control del tráfico de estupefacientes en la desembocadura del río Guadalquivir, tuvieron lugar cuando agentes de área de investigación de Puesto Principal de Chipiona, tuvieron conocimiento de la existencia de un grupo que estaría dando cobertura logística a las mafias que trafican con estupefacientes en la zona de la desembocadura del río Guadalquivir. Las investigaciones de los agentes apuntaban a que podrían estar utilizando como almacén para guardar la droga un invernadero de la zona de la Colonia de la vecina localidad de Sanlúcar de Barrameda.
Con la investigación a los sospechosos de dicha actividad ilícita, se pudo constatar que se trataba de un grupo muy bien organizado que se dedicaba a proporcionar un escondite seguro para los alijos que las mafias consiguen introducir desde Marruecos utilizando embarcaciones tipo fueraborda, para su posterior distribución en partidas menores.
Las medidas de seguridad utilizadas por este grupo, unido a que el perfil de los integrantes era totalmente “gris”, esto es personas sin antecedentes, con vehículos normales y que no alardeaban del dinero que les pagaban. Únicamente uno de los miembros tenía antecedentes, presentando el grupo la apariencia de personas dedicadas a la agricultura en invernaderos.
Las vigilancias dieron sus frutos en la tarde del pasado día 13, cuando los agentes localizaron un vehículo todoterreno que podría ir cargado con fardos de hachís. El vehículo se había introducido en un invernadero ubicado en la zona de la Colonia de Sanlúcar, lugar sobre el que los guardias civiles tenían sospechas de utilizarse como lugar de descarga o transito.
Los agentes procedieron a registrar la zona, observando cómo un individuo al percatarse de la presencia policial, intentaba la huida en un ciclomotor, siendo interceptado por los agentes. En el rastreo de los invernaderos, los guardias civiles observaron rodadas del todoterreno, las cuales evidenciaban que se le había ido permitiendo el paso de un invernadero a otro, hasta que localizaron el lugar de la descarga de la droga, incautando 53 fardos de hachís envueltos en sacos de arpillera que habían ocultado bajo unos plásticos. La rapidez con que se había producido la descarga del vehículo señalaba que en la misma habrían participado más personas, siendo estas el siguiente objetivo de los agentes.
La persona interceptada por los guardias civiles, era el titular del invernadero en cuestión, y una vez verificada su identidad, los agentes descubrieron que sobre el mismo existe una orden de búsqueda, detención e ingreso en prisión por un delito contra la salud pública.
Este individuo fue detenido y trasladado a dependencias oficiales junto con la droga, el ciclomotor y una motocicleta que se encontraba en el lugar de ocultación de la droga para la instrucción de las correspondientes diligencias, permaneciendo en el lugar personal para la recogida de evidencias y muestras. En la mañana siguiente se localizaron y detuvieron a los otros tres miembros del grupo que habían huido a pié del lugar.
Los detenidos una vez identificados resultaron ser R.P.R. de 29 años de edad, y el único con antecedentes penales por narcotráfico, J.A.V.F. de 21, M.P.M. de 47, y A.C.B. de 55, todos ellos vecinos de Sanlúcar de Barrameda, los cuales han sido puestos a disposición del titular del Juzgado de Instrucción numero 4 de los de Chiclana de la Frontera cómo presuntos autores de un delito contra la salud pública.
Con este operativo la Guardia Civil, da por desarticulado este grupo, si bien la investigación sigue abierta y no se descartan nuevas detenciones relacionadas con organizaciones que han tenido trato con este grupo.