Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

Rajoy, Merkel, Hollande y Monti ultiman una cita con Obama en la cumbre del G-20

El presidente del Gobierno español se reunirá en la localidad mexicana de Los Cabos con los presidentes de Rusia y China

ANTONIO MONTILLA
MADRID.Actualizado:

Mariano Rajoy viajará el domingo a la ciudad mexicana de Los Cabos para participar, junto con el ministro de Economía, Luis de Guindos, en la octava reunión del G-20. Esta cumbre reúne a los 19 países con las economías más poderosas del mundo más una representación de la Unión Europea. España no tiene la condición de miembro de pleno derecho de este foro, pero sí es el único invitado con estatus de permanente.

La situación económica europea, y en especial el futuro de la moneda única, centrarán los debates de este cónclave. El foco, por tanto, está puesto en España e Italia. Tanto es así que los cuatro presidentes de los países con mayor peso económico en la zona euro, Alemania, Francia, Italia y España, junto a los presidentes del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, y de la Comisión Europea, Jose Durao Barroso, ultiman una reunión con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, según indicaron ayer fuentes del Gobierno español.

El encuentro, si se produce, pues aún no está cerrado, permitirá a Obama conocer de primera mano las posiciones de Angela Merkel y François Hollande, como líderes de los países 'locomotoras' del euro, y de Mario Monti y Mariano Rajoy, como dirigentes de los dos estados acuciados por las dudas que genera el futuro del euro en los mercados internacionales. A ellos podría sumarse el británico David Cameron, otro puntal económico de la UE, aunque fuera de la zona de influencia de la moneda única.

Los gobernantes de Italia, Francia, Alemania y España volverán a reunirse, pero solo los cuatro, el próximo viernes en Roma, en una cita preparatoria de la decisiva cumbre de jefes de Estado y de Gobierno el 29 de junio en Bruselas, en la que el euro se juega buena parte de su futuro.

Citas bilaterales

Rajoy, que para el lunes ya conocerá el resultado de los dos auditorías sobre el montante exacto que necesita el sistema financiero español para su recapitalización, incidirá ante los países del G-20 en la necesidad de avanzar en la integración fiscal y financiera de la UE.

Con independencia de que se celebre el encuentro con el presidente de Estados Unidos, Rajoy se entrevistará en la localidad mexicana con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y con el de la República Popular China, Hu Jintao. Coincidirá, asimismo, en el plenario del G-20 con la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner. Será la primera vez que ambos se vean desde que el país latinoamericano anunció la expropiación del 51% de la petrolera YPF, filial de la multinacional española Repsol. Una decisión que provocó una grave crisis en las relaciones entre Madrid y Buenos Aires, y tensó las relaciones bilaterales.

De hecho el G-20, además de analizar la economía global y la actual arquitectura financiera internacional, debatirá sobre comercio e inversiones. Un apartado donde España, de manera directa o indirecta, pondrá sobre la mesa la inseguridad jurídica que, a su juicio, provocó la decisión unilateral argentina de nacionalizar YPF.

Rajoy, al que acompañará por primera vez su esposa en un viaje oficial al extranjero, abandonará el mismo lunes por la noche México rumbo a Brasil, donde visitará Río de Janeiro para participar en la Cumbre de Río +20 y exponer la posición de España sobre la incidencia del desarrollo económico en el medio ambiente global, y Sao Paulo, donde mantendrá contactos con empresarios brasileños.

La comitiva regresará a Madrid el jueves para cambiar de avión y continuar viaje a Roma, donde volverá a encontrarse con Merkel, Hollande y Monti.