Los vecinos de José Antonio ganan la batalla de la bodega
El Ayuntamiento limpia el edificio de forma subsidiaria por motivos de salubridad, pero no contempla su expropiación
EL PUERTO.Actualizado:Catorce camiones de basura, cuatro de forraje y vegetación y tres de escombros y cascotes. Esto es lo que los operarios han sacado de la bodega de la calle Rueda en las dos semanas y media que llevan con estas tareas encargadas por el Ayuntamiento. La empresa también ha ejecutado la desinsectación, sobre todo, para acabar con la proliferación de ratas que incluso habían llegado a colarse en las viviendas colindantes. Tras varios años de denuncias y presiones por parte de los vecinos, el Gobierno local ha accedido a eliminar este foco de infección y refugio de toxicómanos en el que también eran habituales los incendios.
La gestión ha sido ejecutada por el área de Urbanismo tras la imposición de varias multas al propietario del inmueble, que ya se declaró insolvente en un juicio con los vecinos. De hecho, no ha abonado ninguna. Ante la inoperancia del dueño, pese a los requerimientos del Ayuntamiento para que limpiara el edificio, la administración la ha ejecutado de forma subsidiaria por razones de seguridad y salubridad. Así lo manifestó el edil de Urbanismo, Diego Muñoz, quien de momento no contempla la expropiación de la finca como siguiente paso. «Las arcas municipales no se pueden permitir expropiar cada propiedad privada en mal estado» .
La presidenta de la asociación de vecinos de José Antonio, barriada anexa a la bodega, mostró su satisfacción por la ansiada limpieza. Fali Fernández explicó que en la última reunión mantenida con el alcalde, Enrique Moresco, sobre este asunto, éste les trasladó que había que seguir todos los trámites legales. «Pero nosotros le pedimos que actuara de urgencia porque estaba en peligro la vida de los vecinos». De momento, el acceso a la bodega por Rueda ha sido tapiado y la entrada que da a Cervantes será soldada. Con respecto a la expropiación Fernández señaló que si el dueño no paga los costes de la limpieza, el gobierno local puede abrir un expediente de ocupación encaminado a la expropiación del edificio, pero a tenor de las palabras de Muñoz, no existe esta intención por parte del Consistorio.
En otro orden de cosas, la presidenta de los vecinos celebró el buen ritmo al que avanzan las obras de las 120 viviendas de VPO de la Junta de Andalucía en la que serán realojados los vecinos de José Antonio cuya viviendas presentan deficiencias estructurales. Ya solo quedan unos treinta de los sesenta afectados, tanto por el mal estado de sus casas como por los problemas de convivencia en la barriada, punto habitual de venta de droga. «Los pisos se han retrasado demasiado y por desgracia muchos vecinos ya no podrán vivir de una forma digna, tal y como se les había prometido», puntualizó.