Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

Cruz Roja pone los laureles del Príncipe a sus voluntarios

El jurado le concede el premio a la Cooperación Internacional por «salvar vidas» y promover la cultura de la paz y la inclusión social

PACHÉ MERAYO
OVIEDO.Actualizado:

A los más de 13 millones de voluntarios que tiene en todo el mundo y a los cerca de cien millones de colaboradores que donan desde todas sus rincones, grandes y pequeñas cantidades de dinero, grandes y enormes dosis de tiempo, ponen Cruz Roja y la Media Luna Roja los laureles del Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional, fallado ayer en Oviedo. La que está considerada mayor red humanitaria del mundo entró, por fin, después de años quedándose a las puertas, en el prestigioso palmarés. Y entró por «salvar vidas» y por promover «la inclusión social y una cultura de no violencia y de paz», por prevenir el sufrimiento del hombre.

Fundada en 1863 por el suizo Henry Dunant y presente en 188 países, su misión es proteger la vida y la salud y hacer respetar la dignidad de las personas «especialmente en tiempos de conflicto armado y en situaciones de crisis y necesidad». Pero no solo instantes después de que éstas se hayan producido, para dejar luego que se instale el olvido. Prueba de ello es que ayer mismo aún se pedía ayuda para el terremoto de Haití. En los teléfonos de Cruz Roja no se espera escuchando música, sino recibiendo demandas de apoyo. Todo esto lo tuvo en cuenta el jurado, presidido por el exministro Gustavo Suárez Pertierra, que al dar lectura al fallo recordaba también los principios fundamentales de la institución. «Humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad» que son los siete mandamientos de la red internacional y las guías de su histórica actuación. Prueba son sus intervenciones recientes en los conflictos de Siria, Libia y Somalia o en los desastres naturales de Haití, Indonesia y Japón.

Galardonada en tres ocasiones con el Premio Nobel, Cruz Roja proporcionó en 2010 ayuda alimentaria a 4,9 millones de personas, artículos domésticos esenciales a 4,7 millones e impulsó proyectos de abastecimiento de agua, saneamiento y construcción para 9,9 millones.