Arranca la Feria de San Antonio bajo la luz del Sol
A diferencia de años anteriores, la inauguración oficial de las fiestas tuvo lugar durante la mañana en lugar de por la noche
CHICLANAActualizado:Desde ayer al medio día, los chiclaneros ya disfrutan de su fiesta grande. Un evento que este año, más allá de la reducción en el tamaño de la portada para ahorrar costes, ha tenido como novedad principal el momento de su inauguración. En años anteriores, los actos oficiales se habían desarrollado tras el encendido del alumbrado especial pero, por cuestión de fecha y también para evitar gastos, la apertura mediante el izado de banderas tuvo lugar a plena luz del día, en concreto, a las doce de la mañana.
El tradicional acto contó con las presencia de los representantes municipales, quienes fueron los encargados de izar, por este orden, las banderas de España, Andalucía, Chiclana y la Unión Europea, todas ellas al son de los correspondientes himnos que fueron interpretados por la Banda Municipal Maestro Enrique Montero.
Pero en realidad, los actos por el día de San Antonio, festivo en la localidad, comenzaron a las diez de la mañana en la Parroquia de la Santísima Trinidad y San Telmo. Allí, tras la solemne misa, tuvo lugar la tradicional entrega de 3.000 panecillos en honor al santo, a cargo de Manolita Fernández. Una acción que este año se ha convertido en el decimosexto que realiza Manolita, a mode de auto de fe, y con el objetivo de inculcar valores al señalado 13 de junio.
Así, y siguiendo la línea de años anteriores, la Banda de Música Municipal recorrió las principales calles de la ciudad en un pasacalles, acompañado del grupo de majorettes de Chiclana, que llegaron hasta la portada de la Feria, a las doce del medio día, lugar y hora en que tuvo lugar la inauguración.
A pesar de ser día festivo, fueron tímidas las visitas de los chiclaneros a la Feria durante las primeras horas del día. Sin embargo, sí fue llamativa la presencia de varios grupos de turistas extranjeros que visitaban la Feria poco después de su arranque oficial. Un objetivo, el de acercar turistas al recinto ferial, que el equipo de gobierno intentó poner en marcha mediante la edición de 4.000 programas de Feria en inglés y alemán para ser distribuidos desde los hoteles del Novo Sancti Petri.
A partir de las cinco de la tarde fueron, cada vez más, los chiclaneros que se animaban a visitar la Feria de San Antonio, la mayoría de ellos hacia las atracciones infantiles y, otra gran parte, en las casetas familiares. Así, siguiendo esta tendencia, a la hora del encendido del alumbrado fueron muchos los presentes que contemplaron, a las diez de la noche, el colorido de las más de 400.000 luminarias que se reparten a lo largo de todo el recinto ferial de Las Albinas, de las que 77.650 son lamparas les de bajo consumo.
En cuanto a las actuaciones de la Caseta Municipal, el estreno vino de la mano de Remedios Reyes. A lo largo de la tarde y hasta las once de la noche, fue incesante el fluir de artistas y grupos de baile y cante. Todo esto, complementado con uno de los elementos más típicos de la Feria, el paseo de caballos y enganches por todo el Real que, como cada día, tuvo lugar desde las doce del medio día hasta las siete de la tarde.
«Es el tercer año que vengo a esta Feria y no nos podíamos perder la inauguración»
«Prefiero la inauguración por la noche porque hay más ambiente»
«Es la primera feria andaluza que vemos y nos ha encantado»