Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSan Fernando
El alcalde, José Loaiza, en el balance realizado ante los medios. :: C. C.
SAN FERNANDO

Para el PP este año se han puesto las bases del futuro de la ciudad

Hace un año la formación popular se hacía con el poder de La Isla, hoy considera que hay sitio para la esperanza tras la necesaria austeridad del gobierno

C. C.
SAN FERNANDO.Actualizado:

La situación es complicada, pero desde el Partido Popular se muestran satisfechos de haber superado las trabas económicas. Hace un año la formación popular conseguía, por primera vez, dirigir la ciudad y tras 365 días considera que se han sentado las bases para el futuro desarrollo de la ciudad. Especialmente gracias a dos hitos, dos bolsas de suelos que llevaban años bloqueadas y por las que se han conseguido llegar a acuerdos con el Ministerio de Defensa: los terrenos de los polvorines de Fadricas y la parcela de Fábrica de San Carlos. En el primer caso se trabaja ya por la ordenación de los 500.000 metros cuadrados, mientras que en el segundo se ha logrado que Defensa (a la espera de los últimos trámites), haya aceptado los planes de construcción, pintados por el momento en un papel.

El objetivo es reactivar la economía local. Algo complicado pero que se pretende hacer incentivando a los emprendedores, por ello se han eliminado trámites y tasas para la apertura de nuevos locales. También se espera que en poco tiempo pueda salir el pliego de condiciones del parque de la Historia y el Mar, y por tanto poner en valor otra actuación en busca del despertar turístico de La Isla. En este sentido Camarón tiene un peso fundamental y por ello se están dando pasos con diferentes instituciones para sacar adelante su Fundación.

Tampoco hay que olvidar el gran esfuerzo realizado en la contención del gasto. En esta apartado se encuentra la modernización del Consistorio, con la supresión de la Gerencia de Urbanismo. La puesta en marcha de nuevas oficinas como la del control de los presupuestos o la de contratación y gestión de compras. El plan de ajuste también ha servido para ponerse al día con las facturas y sanear las cuentas.

En todo este tiempo se han realizado un total de 120 actuaciones de mejora en diferentes puntos de la ciudad y barriadas, la mayoría con recursos propios y contratando a empresas isleñas, que suman el 80% de encargos municipales.

El área de Familia se ha consolidado, a pesar del continuo incremento de partidas para atender a las necesidades sociales de los isleños, que se multiplican por mes. El único lunar es el retraso en la aprobación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), que se encuentra en manos de la Junta, y se convierte en el instrumento esencial para reconvertir el modelo de ciudad de San Fernando.