Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSan Fernando
Dos obreros llevan un cubo lleno de agua a la zona en la que continúan los trabajos de reparación de losas. :: C. C.
SAN FERNANDO

«A este paso van a conseguir llevarse el tranvía hasta Noruega»

El alcalde solicita a la Junta que dé fechas concretas para la puesta en marcha del servicio o que renuncie al proyecto y no siga levantando la ciudad

CARLOS CHERBUY , sanfernando@lavozdigital.es
| SAN FERNANDO.Actualizado:

Es raro el día en el que la actuación del tranvía no acapara la actualidad de la ciudad. Así lleva ya cuatro años y tanto vecinos, como comerciantes e incluso el Gobierno local, comienzan a estar ya cansados de las «interminables» obras que mantienen paralizada la calle Real. «El Ayuntamiento está atado de pies y manos con las obras del tranvía, que suman ya cuatro años. El problema es que aún hay muchas dudas que despejar. Por ejemplo si los vehículos se están homologando o no. Las pruebas se iban a hacer en San Fernando, luego en la línea entre Jerez y Cádiz, ahora está en el norte y como siga por este camino van a conseguir que llegue hasta Noruega», manifestó el alcalde, José Loaiza.

El regidor asegura que todavía no tiene constancia de que se esté realizando la homologación de unos vehículos, que son únicos en el mundo, motivo por el que tienen que estar seis meses circulando en prueba, antes de su puesta en servicio. Pero, no es la única preocupación, ya que también hay cierta inquietud con respecto a las posibilidades económicas para rematar el proyecto. Obras como la conexión del salto del Carnero, a la entrada de la ciudad en la zona de La Ardila, continúan sin comenzar. Por otro lado, se desconoce si el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) ha dado permiso para la utilización de las vías hasta Cádiz, otro de los motivos que puede paralizar los trabajos anteriores.

A esto hay que sumar la disposición de Cádiz y la capacidad para colocar la plataforma en Chiclana. Demasiados inconvenientes (a los que se suman los problemas de otros tranvías en Andalucía, como el del Vélez-Málaga o el Jaén), que hace que desde el equipo de gobierno se solicite o un compromiso claro con fechas o que la Junta renuncie al proyecto de una vez. «Esto es una avenida de vallas, es 'Valla-dolid' y el Ayuntamiento no tiene competencias. Lo que pedimos es que se diga qué va a pasar con el tranvía y si no va a pasar que no sigan retrasando la decisión, porque hay que hacer una reestructuración de la ciudad».

Entonces es cuando llega la gran pregunta: ¿Volverán a pasar coches por la calle Real? Lo cierto es que actualmente no hay ninguna propuesta o estudio en firme en la mesa de Urbanismo, pero no se descarta por parte del equipo del Partido Popular, que incluso apuesta por echar una 'torta' de hormigón a las vías, tal y como declaró el primer edil en entrevistas con diferentes medios. Eso sí se mantendría una parte peatonal, la más céntrica, aquella que va desde aproximadamente Capitanía a la Alameda. Claro que aún no hay nada cerrado al respecto, pues se espera que la Junta se pronuncie sobre el futuro del tranvía.

Apoyo de IU

Izquierda Unida sí ha mostrado su apoyo al proyecto y ha criticado la postura del PP. «En ningún momento han sido capaces de llevar una relación fluida con la Junta. Han preferido la confrontación, aunque esta actitud fuera muy perjudicial para San Fernando. Han iniciado debates a destiempo, con las obras ya iniciadas, y ahora, cuando lo importante es terminarlas bien y cuanto antes, quieren tirar por tierra todo lo hecho».