Solo las enmiendas del PP pasan a la reforma laboral
MADRID. Actualizado: GuardarEl Senado ha rechazado los vetos a la reforma laboral del PSOE, ICV y PSC y ha aprobado solo las once enmiendas del Grupo Popular. Tanto las enmiendas como el proyecto de ley recibieron los votos favorables del PP, CiU y Grupo Mixto. La portavoz del Grupo Popular en la Comisión de Empleo, Araceli Peris, destacó el apoyo de otros grupos y no descartó que se lleguen a transaccionales en el Pleno de la próxima semana.
Las enmiendas aprobadas dan prioridad de permanencia al personal laboral fijo que hubiera aprobado un proceso selectivo en caso de despidos en las administraciones públicas por causas económicas, organizativas o de producción. Tras la enmienda, el sindicato de funcionarios CSIF mantiene su rechazo a la reforma laboral.
También se introduce una modificación en el cálculo de las bases reguladoras de las pensiones de forma que cuando haya lagunas de cotización, las primeras 48 mensualidades se integrarán con la base mínima de entre todas las existentes, y el resto de mensualidades con el 50% de dicha base mínima. Según el PP, trata de evitar que salga rentable no cotizar.
El portavoz del Grupo Socialista, Francisco Martínez-Aldama, ha justificado su veto al proyecto porque considera que representa «un torpedo» en las relaciones entre trabajadores y empresarios al desequilibrarlas en favor del empresario.
Otra de las enmiendas aclara que para las bonificaciones para la contratación indefinida de mayores de 45 años no se exigirá un periodo determinado en el desempleo.
Por otra parte, en la presentación del Anuario de Relaciones Laborales de UGT, la secretaria de Política Social del sindicato, Carmen López, aseguró que «no es cierto» que la Seguridad Social no tenga dinero para pagar la extra en julio a los jubilados y que «no pueden utilizar el Fondo de Reserva» como anticipó el secretario de Estado Tomás Burgos. A su vez, Cándido Méndez afirmó que con los recortes y la privatización de servicios públicos se busca un «caballo de refresco» que sustituya al sector inmobiliario como foco de negocio.