Zoido se perfila como sucesor de Arenas pese a la reticencia de algunas provincias
El alcalde de Sevilla cuenta con la bendición de Rajoy y del hasta ahora líder andaluz para seguir al frente del PP-A aunque él lo niega
Actualizado: GuardarEl alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, se perfila como el sucesor de Javier Arenas al frente del PP andaluz. Pese a las reticencias de dirigentes de algunas provincias, sobre todo de las del litoral oriental, como Granada y Málaga, Zoido es quien al día de hoy cuenta con mayor confianza de Mariano Rajoy y del propio Arenas para pilotar el partido tras el congreso de julio en su nueva etapa, según las fuentes consultadas. El PP andaluz trataba ayer todavía de asimilar la despedida de Javier Arenas de la política andaluza. No por esperada tras el fracaso del 25M, el anuncio de no presentarse a la reelección como presidente regional del PP-A pilló a todos desprevenidos. Los presidentes provinciales lo supieron minutos antes que la prensa y hubo quien se enteró por esta. Su reacción ayer seguía siendo de florilegio hacia el líder que se va, pero ninguno le pidió que se quedara.
Arenas ha delegado en Juan Ignacio Zoido el control del PP andaluz hasta el congreso y le ha encomendado la coordinación del proceso de su sucesión. Desde el momento que lo anunció en su carta y vídeoblog de despedida, la mayoría de dirigentes populares vieron en este gesto una señal de apuesta por el alcalde de Sevilla como su sucesor al frente del PP-A. No todos recibieron bien el modo de hacerlo, sin haberlo consultado siquiera en una reunión del comité ejecutivo, sino dándolo por hecho sin vuelta atrás.
El descontento iba a hacerse público en una reunión en Antequera celebrada la tarde del lunes, pero finalmente el propio Zoido calmó los ánimos. Zoido insistía ayer en que su prioridad es la Alcaldía de Sevilla y que su papel como coordinador del PP es de transición. «A mí lo que me gusta es ser alcalde de Sevilla», manifestó.
La cuestión es si podrá seguir siéndolo si acepta la presidencia del PP-A. Los más reticentes con Zoido achacan a su acumulación de cargos -es además diputado y presidente de la FEMP- su no idoneidad para dirigir un partido de ocho provincias. «Le veo un poco saturado de trabajo», dijo el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre.
El alcalde de Córdoba, José Antonio Nieto, se apresuró en responder que José Antonio Griñán es presidente de la Junta, presidente del PSOE y secretario general del PSOE andaluz. «Los demás no son más torpes que el presidente de la Junta, si eso se puede, lo demás también es factible», manifestó.
En realidad las pegas son otras aunque solo se hablan fuera de micrófono. La rivalidad localista con Sevilla es un handicap para Zoido. Arenas también es sevillano, pero no alcalde de la capital andaluza. En el PP de Málaga y Granada esto se ve como una dificultad.
Hay también un sector del PP que cree que la marcha de Arenas debe desembocar en una remodelación profunda en el partido, dando paso a un cambio generacional. Zoido es de la edad de Javier Arenas. Fueron compañeros de estudios en la Universidad de Sevilla. De ahí parte la amistad de ambos. El secretario general del PP de Almería , Javier Arrellano García, sostiene que hay «banquillo» de sobra en el PP para «intentar sustituir» a Javier Arenas. El alcalde de Granada, José Torres Hurtado, sin embargo, ha preferido un papel más neutral: «Serán los militantes quienes lo decidan».
Uno de los exponentes de ese cambio generacional y que más suena como posible candidato, Carlos Rojas, manifestó ayer que Zoido es uno de los políticos «más importantes del PP andaluz y una persona de valía, capacitada para cualquier reto». También la delegada del Gobierno, Carmen Crespo, otra posible aspirante de la misma generación que Rojas, señaló a Zoido como «una persona idónea para todo lo que se le ponga por delante». Junto a Rojas y Crespo no hay que olvidar a Juan Manuel Moreno Bonilla, actual secretario de Estado de Servicios Sociales y uno de los hombres de Arenas en Madrid.
Cualquiera que sea la opción se conocerá pronto, en días. No habrá primarias en el PP andaluz. Solo un candidato. Eso lo dejó claro ayer Zoido. Para ello hace falta un gran consenso de todos. Zoido lo ha prometido. «Cambiaremos opiniones para ver quién es la mejor persona», manifestó. Hay poco tiempo, solo un mes justo.